Madrid, 28 ago (EFECOM).- El número de puestos de trabajo ocupados por asalariados no agrarios aumentó en 588.700 personas en el segundo trimestre de 2006, el 4,8 por ciento más, según la Encuesta de Coyuntura Laboral que elabora el Ministerio de Trabajo.
Según este estudio, de los 12,96 millones de puestos de trabajo ocupados, 8.315.900 (el 64,1 por ciento) son de duración indefinida y 4.653.600 (35,9 por ciento) son temporales.
Por tipo de jornada, el 84,7 por ciento de los ocupados tenían un horario de trabajo completo y el resto a tiempo parcial.
Además, en el segundo trimestre, el número de contratos modificados fue de 238.900, el 84,6 por ciento de ellos (202.100) fueron altas con contrato indefinido.
Por sexos, el empleo femenino creció en 349.400 puestos de trabajo (7,1 por ciento) y el masculino en 239.400 (3,2 por ciento).
En el segundo trimestre, el empleo indefinido creció el 4,3 por ciento (340.200) y el temporal el 5,6 por ciento (248.600).
Por tipo de jornada, el número de empleos a tiempo parcial se incrementó el 5,8 por ciento (109.400), en tanto que el empleo a tiempo completo creció el 4,6 por ciento (479.500).
En cuanto a los sectores de actividad, el de la construcción aumentó en 157.400 sus puestos de trabajo (9 por ciento), seguido de el de servicios, con 437.700 empleos más (5,3 por ciento), mientras que en la industria se redujo el 0,3 por ciento (6.300 ocupados menos).
El empleo aumentó en todos los tipos de empresa. En los centros de 1 a 10 trabajadores creció el 5,3 por ciento (176.300), en los de 11 a 50 trabajadores, el 4,2 por ciento (148.400), en los de 51 a 250, el 5,6 por ciento (146.800 empleados más), y en los de más de 250 trabajadores, el 4 por ciento (117.300).
Por comunidades, la que registró el mayor incremento de puestos de trabajo fue Castilla-La Mancha (7,3 por ciento), seguida de Murcia (7,1), Extremadura (6,3), Madrid (5,8), Andalucía (5,4) y Comunidad Valenciana (5,2).
En la encuesta, el Ministerio ha calculado también la opinión sobre la evolución del empleo de los empresarios, quienes prevén un crecimiento del 1,2 por ciento para el próximo trimestre, y del 1,5 por ciento para el mismo trimestre del año que viene.
Estas expectativas positivas se reflejan en todos los sectores, especialmente en la construcción, que tiene una previsión de crecimiento de empleo del 1,9 por ciento para el próximo trimestre y del 2,3 por ciento para el mismo trimestre del año que viene, y en servicios, con aumentos del 1,4 por ciento y del 1,5 por ciento para los mismos periodos de tiempo. EFECOM
ecg/jlm
Relacionados
- Agfa-Gevaert eleva cifra negocios 1,2 por ciento segundo semestre
- Iberia pierde 9,34 millones en el primer semestre por la escalada del precio del petróleo
- Repsol YPF gana un 9,9% más en el primer semestre, hasta 1.782 millones
- China rompe las quinielas: su economía acelera y crece al 11,3% en el segundo trimestre
- Tasa paro bajará a cerca de 8,5% en segundo semestre - Zapatero