Economía

Economía.- Uatae pide a Montoro una reforma fiscal "justa y suficiente" y que los autónomos tributen según sus ingresos

OPA traslada al ministro la propuesta de que los autónomos con rendimientos inferiores a 12.000 euros no paguen por IRPF

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha pedido este martes al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, un sistema fiscal "justo y suficiente" y que los autónomos tributen, como el resto de los contribuyente, según sus ingresos reales, por lo que ha asegurado "que no debería ser preocupante la desaparición paulatina del sistema de módulos".

Durante la reunión que han mantenido este martes con el ministro diversas asociaciones de autónomos para abordar la reforma fiscal, la secretaria general de Uatae, María José Landaburu, ha trasladado al ministro que lo prioritario debe ser la lucha contra el fraude fiscal al ser "la mayor expresión de injusticia fiscal y social, y un mal ejemplo para una adecuada conciencia fiscal".

Además, Uatae lamenta que no se pueda compensar la reciente subida del IVA con ingresos de la lucha contra el fraude fiscal y la mejora de recaudación en otros impuestos, algo que, en su opinión, sería bueno para los autónomos, para la economía y por tanto, para favorecer el consumo.

En cuanto al Impuesto de Sociedades, Uatae está de acuerdo en la línea de acercar el tipo efectivo al tipo nominal mediante la desaparición de un buen número de deducciones. Sin embargo, dada la falta de recursos públicos, no considera oportuno en este momento bajar el tipo general del impuesto, actualmente en el 30%, y que solo beneficia a las grandes empresas".

Finalmente, Uatae ha trasladado al Gobierno sus dudas en relación a que la bajada de las retenciones suponga una reducción de impuestos para los autónomos, ya que las retenciones son ingresos a cuenta que luego hay que regularizar en el momento de la declaración anual y, por otra parte, aunque se bajen los tipos, al eliminarse deducciones puede dar como consecuencia aumentos en la cuota a pagar.

PROPUESTAS DE OPA.

Por su parte, el presidente de la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA), Camilo Abiétar que también ha asistido a la reunión, ha presentado a Montoro una serie de propuestas para mejorar la fiscalidad del colectivo, como que los autónomos que tengan rendimientos anuales inferiores a los 12.000 euros no estén obligados a declarar por el IRPF, tal y como recoge la reforma fiscal para el resto de contribuyentes.

Asimismo, OPA ha planteado al ministro de reducir de un 21% a un 15% el tipo de retención para los trabajadores por cuenta propia cuyo rendimiento de las actividades económicas (ingresos menos gastos) oscile entre los 12.000 y los 22.000 euros anuales, cifra esta última que representa la media de ingresos que obtiene un trabajador en España.

En lo referente al régimen de estimación objetiva, más conocido como sistema de módulos, OPA ha planteado la posibilidad de que el mismo pudiese ser ampliado a aquellos trabajadores autónomos con pequeños negocios e ingresos bajos, independientemente de la actividad a la que se dediquen. Asimismo, ha sugerido que se simplifique el sistema de recaudación para los trabajadores autónomos estableciendo una única presentación anual.

Por último, y en lo relativo al Impuesto de Sociedades, OPA propone la puesta en marcha de un tipo especial para todas aquellas empresas cuyos ingresos anuales sean inferiores a 300.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky