MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Un total de 25.880 trabajadores autónomos se jubilaron en España entre mayo de 2013 y el mismo mes de 2014, hasta alcanzar los más de 1,2 millones, lo que supone un 35% más que un año antes, según datos de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) a partir de los registros del Ministerio de Empleo.
Según la organización, este repunte se debe muy probablemente a la incertidumbre que vive el colectivo consecuencia de los recortes en materia de pensiones y también de la crisis y el cierre de muchas actividades por cuenta propia".
Por otro lado, Uatae destaca que la pensión media de los autónomos es un 40,6% inferior a la de los trabajadores del Régimen General, por las menores bases de cotización.
Por ello, la organización estima analizar las recomendaciones del Pacto de Toledo en el sentido de acortar estas diferencias de manera que se vayan aproximando las pensiones medias de estos dos colectivos, para lo que, a su juicio, sería necesario analizar un sistema de cotización en base a ingresos reales que disminuya también las diferencias de cotización.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Uatae expresa su satisfacción por el alza de autónomos en abril en todos los sectores y comunidades
- Economía/Laboral.- Uatae celebra la ampliación de la capitalización del paro al 100% para autónomos mayores de 30 años
- Economía/Laboral.- La crisis eleva la presencia de la mujer entre los trabajadores autónomos, según Uatae
- Economía/Laboral.- Uatae expresa su satisfacción por el alza de autónomos en febrero y espera que marque tendencia
- Economía/Laboral.- Uatae pide al Gobierno que reactive el crédito y la demanda para ayudar a los autónomos