MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos acudirán a la reunión del lunes con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a la que también acudirá la patronal (CEOE-Cepyme), con un "planteamiento muy claro", que es que las indemnizaciones por despido estén exentas de tributación.
Según el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, "es injusto que se castigue de manera doble a los desempleados", a los que el Gobierno ya rebajó la prestación por desempleo a partir del séptimo mes y ahora les hará tributar por la indemnización en el caso de las rentas superiores a los 20.000 euros brutos, si es que no hay cambios al respecto en la redacción de la reforma fiscal.
"El planteamiento va a ser muy claro: Que se respeten los límites que se establecen en el Estatuto de los Trabajadores y que las indemnizaciones por despido estén exentas de tributación", ha añadido Ferrer.
Por su parte, Montoro, aseguró el jueves que planteará a los agentes sociales la posibilidad de impedir que las empresas se puedan deducir en el Impuesto de Sociedades las indemnizaciones por despido. Montoro consideró que una medida de este tipo evitaría que fueran los contribuyentes los que pagaran parte de los despidos.
Asimismo, el ministro de Hacienda planteará a los agentes sociales sobre la posibilidad de elevar el mínimo exento de las indemnizaciones por despido --de 2.000 euros por año trabajado-- que propuso el Gobierno cuando presentó las líneas básicas de la reforma fiscal, tal y como adelantó en declaraciones a Europa Press.
UN CAMBIO DE ORIENTACION EN LA REFORMA FISCAL.
Por otro lado, el secretario de Acción Sindical de UGT ha indicado que los sindicatos pedirán el lunes a Hacienda que la reforma fiscal tenga "una orientación distinta", ya que el actual articulado "sólo tiene un efecto para las rentas altas y las del capital, que van a mejorar su posición, sin que a la vez se aumenten los ingresos, necesarios para la recuperación y para el sistema de protección".
Asimismo, las centrales acudirán con la idea de reclamar que se cumpla el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre todos los contribuyentes, tanto del régimen común como de País Vasco y Navarra, que cuentan con un régimen específico.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Las demandas por despido descienden un 18% en el primer trimestre, según el CGPJ
- Economía/Laboral.- (Ampl.) CC.OO. y UGT responden a CEOE que ya existe el despido libre y le tildan de "autoritaria"
- Economía/Laboral.- CC.OO. recuerda a CEOE que ya existe el despido libre en España y le acusa de "no tener límites"
- Economía/Laboral.- Un juzgado de Madrid declara nulo el despido de una embarazada durante el periodo de prueba
- Economía/Laboral.- El Supremo anula un despido colectivo porque la empresa ocultó que llevaba una contabilidad en 'B'