MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha acordado junto a los sindicatos CCOO de Industria y FITAG-UGT crear la Mesa de la Energía, que se reunirá una vez cada tres meses y que abordará los principales problemas del sector.
En una nota, CCOO recuerda que el sindicato lleva desde hace una década, desde el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, reclamando la constitución de este foro de opinión y debate acerca de la situación del sector a medio y largo plazo.
Por el momento, las patronales del sector no forman parte de este foro, que ha quedado constituido esta mañana y que, entre otras cosas, abordará aspectos como la planificación energética.
Dado que la energía juega un "papel fundamental" en la competitividad de las empresas, CCOO dice estar "sorprendido" con que Industria no haya planteado hasta ahora organizar este tipo de mesas de encuentro.
El sindicato también indica que el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, se ha mostrado "consciente de que las patronales mantienen posiciones contradictorias", por lo que "se ha comprometido a explorar la posibilidad de que también pasen a formar parte" de la Mesa de la Energía, tal y como se lo han reclamado CCOO y UGT.
ELCOGAS, GASOLINERAS Y NUCLEARES.
Aparte de las reuniones trimestrales, se convocarán reuniones de un formato más reducido siempre que sea necesario. Asuntos como los de las gasolineras low cost, el conflicto de las centrales nucleares y el cierre de Elcogas han ocupado una parte importante del primer encuentro con el
secretario de Estado de Energía.
Los sindicatos insistieron en que el cierre de la planta de Puertollano significa el incumplimiento de los acuerdos del carbón y que, si no se busca una solución para Elcogas-Encasur, difícilmente habrá una salida para el resto de la minería.
Nadal aseguró que durante las últimas semanas ha mantenido varias reuniones con las patronales y que no ha conseguido consensuar una respuesta satisfactoria para la planta y para sus trabajadores.
Relacionados
- Economía/Energía.- Industria dice que Castor no provocará "en ningún caso" subidas de peajes al consumidor de gas
- Economía/Energía.- CCOO y UGT advierten a Industria de que habrá conflicto si las eléctricas no compran carbón
- Economía/Energía.- Industria publica los cambios en los planes de transporte eléctrico, con 917 millones de inversión
- Economía/Energía.- Industria recibe notificación de ACS sobre Castor y no dará pasos hasta que haya renuncia formal
- Economía/Energía.- Industria dará preferencia al carbón nacional frente a otras térmicas antes de fin de año