IAG, el 'holding' que agrupa a Iberia, British Airways (BA) y Vueling, transportó 35,4 millones de pasajeros en los seis primeros meses de 2014, lo que supone un 21,8% más con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó el grupo aéreo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Por separado, IBERIA (IBLA.MC)registró una caída de la demanda del 0,6% para una oferta similar durante el primer semestre, mientras que la aerolínea británica logró un aumento del 5,6% de la demanda, con un 6,7% más de oferta.
Hasta junio, el grupo elevó su demanda un 5,9%, para una capacidad un 6,6% superior, situando el factor de ocupación en el 78,9%, 0,5 puntos porcentuales menos.
En junio, IAG transportó 7,14 millones de pasajeros, un 8,8% más que en el mismo mes de 2013, mientras que la demanda medida en pasajeros por kilómetros transportados (PKT) creció un 5,9%, mientras que el volumen de la oferta medida en asientos por kilómetro ofertado (AKO) aumentó un 8,5% en junio. El factor de ocupación alcanzó el 82,7%, 2,1 puntos porcentuales menos.
El mes pasado, el tráfico de negocios del grupo se incrementó un 4%, frente al mismo periodo del año anterior.
Por mercados, en las rutas hacia Latinoamérica redujo un 2,1% sus viajeros durante el primer semestre, con una caída del 1,5% en junio. El grupo atribuye este descenso del mes pasado al impacto de los efectos de la Copa Mundial de Fútbol, especialmente en Latinoamérica.
Relacionados
- IAG eleva un 29,8% sus pasajeros en el primer trimestre, con una caída del 4,6% del tráfico de Iberia
- Economía.- IAG eleva un 29,8% sus pasajeros en el primer trimestre, con una caída del 4,6% del tráfico de Iberia
- (Ampl.) IAG eleva un 29,8% sus pasajeros hasta febrero, con una caída del 4,3% del tráfico de Iberia
- IAG eleva un 1,6% sus pasajeros hasta junio, con una caída del 16,6% del tráfico de Iberia
- IAG eleva un 1,7% sus pasajeros hasta mayo, con una caída del 16,3% del tráfico de Iberia