IAG, el 'holding' resultante de la fusión Iberia-British, transportó 22,32 millones de pasajeros en los cinco primeros meses de 2013, lo que supone un 1,7% más con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó el grupo aéreo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Por separado, IBERIA (IBLA.MC)registró de enero a mayo de este año una caída de la demanda del 16,3% para una oferta un 12,6% inferior, mientras que British Airways (BA) logró un aumento del 3,7% de la demanda, con un 1% más de oferta. El factor de ocupación alcanzó el 78,2%, 0,5 puntos porcentuales más.
En mayo, IAG transportó 6,18 millones de pasajeros, un 1,7% más que en el mismo mes de 2012, mientras que la demanda medida en pasajeros por kilómetros transportados (PKT) se redujo un 0,3%, y el volumen de la oferta medio en asientos por kilómetro ofertado (AKO) se contrajo un 1,8%.
El factor de ocupación alcanzó el 79,5%, 1,2 puntos porcentuales más. El tráfico de negocios del grupo disminuyó un 2,9%, frente al mismo periodo del año anterior.
Hay que tener en cuenta que en el cómputo acumulado del año solo se contabiliza la evolución operativa de Vueling desde el mes de mayo, tráfico que se registra como turista. Sin tener en cuenta los datos pro-forma (incluyendo Vueling), la demanda el mes pasado aumentó un 7,4%, mientras que la oferta creció un 1,8%.
En el caso de Vueling, integrada ya en el 'holding', aumentó un 21,1% más de pasajeros en mayo, hasta 1,54 millones de viajeros, con un aumento del 28,6% de la demanda y del 25,2% de la oferta.
IAG explica que tanto el tráfico como el coeficiente de ocupación se vieron afectados por el cambio del calendario de las vacaciones escolares en Reino Unido, que este año se han adelantado a mayo y un día festivo adicional comparado con el año anterior.
Relacionados
- IAG eleva un 1,7% sus pasajeros hasta abril, con una caída del 16,3% en la demanda de Iberia
- Economía.- (Amp) IAG eleva un 3,4% sus pasajeros en el primer trimestre, con una caída del 15,2% en la demanda de Iberia
- IAG eleva un 3,4% sus pasajeros en el primer trimestre, con una caída del 15,2% en la demanda de Iberia
- Economía.- IAG eleva un 3,4% sus pasajeros en el primer trimestre, con una caída del 15,2% en la demanda de Iberia
- Economía/Empresas.- IAG eleva un 3,4% sus pasajeros hasta febrero, con una caída del 15,3% en la demanda de Iberia