IAG, el 'holding' resultante de la fusión Iberia-British, transportó 7,4 millones de pasajeros en los dos primeros meses de 2013, lo que supone un 3,4% más con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, informó este martes el grupo aéreo en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Por separado, IBERIA (IBLA.MC)registró en los dos primeros meses una caída de la demanda del 15,3% para una oferta un 11,8% inferior, mientras que British Airways (BA) logró un aumento del 5,2% de la demanda, con un 0,7% más de oferta.
La compañía destacó que durante el pasado mes de febrero el personal de tierra y los tripulantes de cabina de Iberia acudieron a la huelga durante cinco días consecutivos, lo cual supuso una reducción del 0,8% en la capacidad mensual del grupo.
En febrero, el 'holding' transportó 3,6 millones de pasajeros, un 1,4% más que en el mismo mes de 2012, mientras que la demanda medida en pasajeros por kilómetros transportados (PKT) cayó un 2,4%, y volumen de la oferta, medio en asientos por kilómetro ofertado (AKO) se contrajo un 4,4%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Los pilotos no descartan ir a la huelga en Semana Santa si no funciona la mediación en Iberia
- Economía/Empresas.- Iberia reubica a 38.000 de los 40.000 clientes afectados por la huelga de la próxima semana
- Economía/Empresas.- Pastor pide a los sindicatos y a la dirección de Iberia negociar hasta alcanzar un acuerdo
- Economía/Empresas.-IAG perdió 923 millones en 2012 frente a ganancias de un año antes, por la reestructuración de Iberia
- Economía/Empresas.- Vueling no descarta cambiar de operador de 'handling' por los efectos de la huelga en Iberia