Economía

El primer semestre se cierra con 6.324 nuevos autónomos en Madrid

Madrid, 2 jul (EFE).- El régimen especial de trabajadores autónomos registró el pasado mes de junio 361.712 afiliados en la Comunidad de Madrid, lo que supone 1.534 altas netas más que en mayo (un 0,4 por ciento) y 6.324 en el primer semestre de 2014 (un 1,8 por ciento).

En relación a junio de 2013, los autónomos aumentaron en 10.064, un 2,9 por ciento frente al 2,4 por ciento de incremento medio nacional.

Según ha informado la Asociación Madrileña de Trabajadores Autónomos (AMTAS) en una nota, el 28,19 por ciento del total del crecimiento de afiliación registrado en la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid ha correspondido a trabajadores autónomos.

Para AMTAS estos datos responden de manera directa a la aplicación de la tarifa plana de 50 euros como coste de la Seguridad Social en los primeros seis meses de actividad, que se ha extendido a todos los nuevos autónomos.

Por ello, ha propuesto reforzar el apoyo al autoempleo como una de las vías más eficaces en la creación de empleo estable.

El secretario general de la asociación, Nicolás Rodríguez, ha valorado que el trabajo autónomo haya recuperado la senda del crecimiento y espera que se convierta en centro de las políticas de fomento de la actividad económica.

Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) de la Comunidad de Madrid, su secretaria general, María José Landaburu, ha considerado "satisfactorio" que en junio el crecimiento del número de autónomos haya sido positivo en todos los sectores de actividad, excepto en educación.

A este respecto, ha destacado que actividades profesionales como abogados, economistas, periodistas y sanitarios, así como comercio y hostelería, estén teniendo un gran protagonismo en el incremento del trabajo por cuenta propia, pero también que hayan aumentado los autónomos en sectores donde tradicionalmente disminuían, como construcción e industria.

Landaburu ha valorado que en Madrid haya 10.000 autónomos más que hace un año y ha instado al Gobierno a solucionar los dos problemas fundamentales a los que se enfrentan estos profesionales y las microempresas: la falta de financiación de los bancos y la reactivación de la economía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky