MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El precio pesa cada vez más en la decisión de compra del consumidor, por delante de otros parámetros como la calidad o la variedad. La actual situación de crisis económica ha hecho que muchos consumidores reduzcan su nivel de exigencia aumentando la cuota de mercado de los establecimientos de descuento como Aldi, Lidl o Día, según una encuesta de la OCU realizadda en más de 5.000 hogares.
La organización indica que el 60% de los hogares españoles hace su compra en Mercadona, cifra que se viene reduciendo debido a la falta de variedad de sus productos.
Así, establecimientos con precios más elevados, como Bon Preu, El Corte Inglés o Hipercor, lideran el ranking de cadenas gracias a la alta calidad de los productos y a la variedad que los consumidores encuentran en ellos.
Precio, variedad, calidad, comodidad o cercanía son elementos que los consumidores tienen en cuenta a la hora de decantarse por uno u otro establecimiento, siendo Alcampo y Gadis los que presentan un mayor equilibrio entre todos estos factores.
Entre los elementos que determinan la satisfacción de los clientes destacan la facilidad para la devolución de los productos, el sitio para aparcar o la posibilidad de hacer todas las compras en el mismo sitio.
La encuesta también pregunta acerca de que los consumidores se muestran cada vez más favorables a la posibilidad de comprar en domingos y festivos, especialmente en el caso de los consumidores de Madrid, Baleares o Murcia. Sin embargo, aún el 47% de los encuestados solo lo considera como una opción en caso de urgencia.
El precio de los productos es el factor determinante para los consumidores para elegir supermercado
Relacionados
- Economía/Consumo.- Asociaciones de consumidores informan sobre el derecho de los usuarios a recibir facturas en papel
- Economía.- Supermercados y hostelería fomentan el consumo y el conocimiento del queso entre los consumidores
- Economía.- El 98% de los consumidores reducirá su consumo si se sube el IVA al suponer una factura de 600 euros anuales
- Economía/Consumo.- La crisis provoca que seis de cada diez consumidores modifiquen el carro de la compra
- Economía/Energía.- Ocho de cada diez consumidores creen que el precio de la luz no se ajusta a su consumo mensual