MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Cuatro de las principales asociaciones de consumidores han presentado esta mañana la iniciativa 'Yo decido cómo recibo' para informar a los usuarios sobre su derecho a recibir facturas en papel recogido en la nueva Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
A partir del próximo viernes 13 de junio entra en vigor dicha ley cuyas principales disposiciones establecen la factura en papel como la forma predeterminada de emisión de recibos, la gratuidad de dicha emisión quedando prohibido el sobrecoste por impresión, y la necesidad de consentimiento expreso del usuario para el cambio a formato digital.
Los representantes de la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU), la Unión Nacional Cívica de Consumidores y Amas del Hogar de España (UNAE), la Federación de Usuarios y Consumidores (FUCI) y la Asociación General de Consumidores (Asgeco) han avisado de la disparidad de preferencias y situaciones de los usuarios, por lo que han decidido hacer un "seguimiento de la norma para que los derechos de los consumidores puedan estar protegidos".
El representante de FUCI, Gustavo Samayoa ha avisado sobre las carencias de parte de la población, colectivos más vulnerables que, o bien no tienen acceso a Internet, o no están habituados a su uso. "Hemos entendido que el colectivo de consumidores estaba desprotegido porque muchas empresas mandaban sus facturas de manera unilateral" y tienen la obligación de solo emitir facturas digitales si disponen de un consentimiento expreso.
Ana Isabel Ceballo, de Asgeco, ha querido poner en relieve la importancia de la "libertad para poder elegir" que tienen los usuarios y que muchos desconocen y Fernando Móner (CECU) ha recordado que "no podemos admitir imposiciones de nadie en pleno siglo XXI, sobre todo para aquellos a los que les pagamos por hacernos un servicio".
De esta forma, las asociaciones se ponen a disposición de los consumidores para informarles o ayudarles en cualquier proceso de reclamación.
Relacionados
- Economía.- Supermercados y hostelería fomentan el consumo y el conocimiento del queso entre los consumidores
- Economía.- El 98% de los consumidores reducirá su consumo si se sube el IVA al suponer una factura de 600 euros anuales
- Economía/Consumo.- La crisis provoca que seis de cada diez consumidores modifiquen el carro de la compra
- Economía/Energía.- Ocho de cada diez consumidores creen que el precio de la luz no se ajusta a su consumo mensual