BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)
La aseguradora Agrupació AMCI de Seguros y Reaseguros obtuvo un resultado antes de impuestos de 6,3 millones de euros en 2013, casi el doble que en 2012, explicó el director general, François Martin, en la junta general de accionistas anual.
Así lo ha informado este jueves Agrupació, tras la junta celebrada el día 20 en la nueva sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) para la compañía, que el pasado año facturó 219,6 millones en el negocio asegurador, un 36% más.
La facturación desglosada por ramos de la actividad de los productos de riesgo fue de 131,1 millones, y de 88,5 en el negocio de ahorro (que experimentó un incremento "considerable") y fondos de pensiones.
La cartera del negocio de riesgo se ha incrementado en un 0,1% con respecto al 2012, destacando el crecimiento del 2,7% en el negocio principal de asistencia sanitaria, y respecto al margen técnico, se ha incrementado gracias a la mejora de los ratios de la siniestralidad, que se ha conseguido reducir en un 1,5%.
Agrupació --nacida en junio de 2012 tras la integración de Agrupació Mutua con el grupo Racc-ACM-- ha explicado que actualmente cuenta con un nivel de solvencia del 537%, con un margen a 31 de diciembre de 2013 de 209,9 millones.
El director general ha remarcado que 2013 se ha caracterizado por ser de transición, estableciendo las bases del crecimiento de la entidad, y "se ha iniciado un cambio de tendencia que se consolida en el año 2014".
Agrupació cuenta con 450 trabajadores, más de 700 asesores y mediadores y más de 36.000 profesionales sanitarios y centros médicos de referencia para más de 300.000 asegurados y más de 380.000 pólizas contratadas de seguros de previsión personal (salud, accidentes, decesos, dependencia, vida, ahorro y pensiones) y ramos diversos (hogar, automóvil y comunidades, entre otros).
Relacionados
- GDF Suez dice que es el momento de reformar el sector gasista en España sobre las bases del sector eléctrico
- Economía.- GDF Suez dice que es el momento de reformar el sector gasista en España sobre las bases del sector eléctrico
- La Junta invertirá 1,7 millones en reformar las urgencias del Hospital Regional para mejorar la asistencia
- Adela Asúa (TC) insiste en que la posibilidad de reformar la Constitución es "una cuestión del legislador"
- Méndez (UGT) dice que la abdicación del Rey es una buena oportunidad para reformar la Constitución