MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El sector de servicios financieros concentró el 27,01% de las incidencias recibidas por el Consejo de Consumidores, centradas especialmente en productos de ahorro-inversión, ejecuciones hipotecarias y 'swaps' hipotecarios, contratos de cobertura hipotecaria y 'cláusulas suelo'.
Según consta en la Memoria del Consejo de Consumidores y Usuarios 2013 los servicios financieros recibieron un total de 337.562 de incidencias, de las que 272.423 fueron consultas y 65.139 reclamaciones.
Tras el sector financiero, la telefonía fue el ámbito en que el más incidencias se presentaron (13,71%) debido a cuestiones como la portabilidad, el incumplimiento de ofertas, conflictos con las facturaciones y deficientes servicios de atención al cliente, entre otros.
El tercer sector con más incidencias ha sido el de la publicidad, con un 8,15%, seguido de energía (6,24%), transporte público (5,37%) y vivienda (5,07%). En este último sector, el 3,82% de las incidencias hacía referencia a la vivienda en régimen de propiedad y el 1,25% a las de arrendamiento. El Consejo prevé que las consultas y las reclamaciones continúen aumentando a lo largo del ejercicio.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Mercadona, Carrefour y Alcampo, percibidos por los consumidores como los más baratos
- Economía.- (Ampl.) Linde pedirá a la banca un papel más activo en la gestión de las reclamaciones de consumidores
- Economía/Finanzas.- Linde pedirá a la banca un papel más activo en la gestión de las reclamaciones de consumidores
- Economía.- CCOO cree que la mayor sentencia a Coca-Cola es de los consumidores, que han condenado a la marca
- Economía/Consumo.- Asociaciones de consumidores informan sobre el derecho de los usuarios a recibir facturas en papel