ROMA, 9 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno)
Enel está dispuesta a construir "cuatro o cinco" centrales nucleares en los próximos años, según declaró el consejero delegado de la eléctrica italiana, Fulvio Conti, en una entrevista al diario 'La Repubblica'.
Conti concretó que cada central sería de 1.800 megavatios. El objetivo es "crear un mix equilibrado", en el que la energía nuclear y el carbón representen entre el 20-25% cada una, las renovables el 30% y el gas, el resto, especificó.
Con la construcción de estas centrales, ENEL(ENEL.IT)pondría en marcha el nuevo plan energético anunciado por el Gobierno de Silvio Berlusconi. Este se propone volver a impulsar el nuclear, rompiendo con la dinámica contraria que ha prevalecido en los últimos años y que se basa en el resultado de un referéndum.
Conti respondió a quienes opinan que el nuclear no es la solución asegurando que "un sistema energético equilibrado requiere que también haya nuclear". Este "baja las emisiones de CO2, reduce la dependencia de los combustibles fósiles y reduce los costes totales", explicó.
Según sus cálculos, la construcción de las centrales supondría una inversión de "casi 1.000 millones de euros al año durante 14 años". Aunque Enel "no tendría problemas" para cubrir estos gastos, no excluyó la posibilidad de vender alguno de sus "activos que ya no son funcionales".
Preguntado sobre las dificultades que están teniendo Enel y Acciona para gobernar Endesa, consideró que el hecho de que "en la gestión cotidiana emerjan pequeñas diferencias es algo completamente normal". Además, la empresa "está teniendo óptimos resultados, en línea con las previsiones", remarcó.
Relacionados
- Economía/Energía.- El Gobierno Berlusconi anuncia la creación de nuevas centrales nucleares
- Economía/Energía.- Foro Nuclear cree que la apuesta de Reino Unido confirma necesidad de contar con centrales nucleares
- Economía/Energía.- El PP apuesta por mantener las centrales nucleares y gestionar su vida útil
- Economía/Energía.- Las centrales nucleares notificaron 93 incidentes al CSN en 2007, un 40% más que en el año anterior
- Reino Unido vuelve a abrir el debate: da luz verde a la construcción de nuevas centrales nucleares