ROMA, 22 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno)
El Gobierno que dirige el conservador Silvio Berlusconi construirá "un grupo de centrales nucleares de nueva generación" durante la presente legislatura, según anunció hoy el ministro para el Desarrollo Económico, Claudio Scajola.
Se trata de una de las promesas hechas por Berlusconi durante la campaña electoral para relanzar la economía y el desarrollo del país. Por su parte, el consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, aseguró que la compañía está "técnicamente preparada" para poner en marcha este plan, aunque antes, será necesario actualizar el cuadro normativo y obtener el apoyo del territorio implicado.
Scajola argumentó que "sólo las centrales nucleares permiten producir energía a gran escala, de modo seguro, con costes competitivos y respetando el medio ambiente", siempre y cuando se prevean "soluciones" para los "desperdicios radioactivos".
Según el ministro, no se puede relanzar el crecimiento de la economía italiana sin afrontar "con extrema resolución y sentido de responsabilidad" la cuestión y teniendo en cuenta "la particular vulnerabilidad de Italia", sobre todo en el terreno energético.
"Heredamos ineficiencias y retrasos acumulados en los últimos 20 años" por lo que "ha llegado la hora de girar página" y emprender una nueva "estrategia energética nacional", proclamó.
Scajola hizo estas declaraciones durante la asamblea de la patronal italiana (Confindustria), que coincidió con el estreno de su nueva presidenta, Emma Marcegaglia, quien aseguró a Berlusconi la colaboración necesaria para sacar adelante las reformas que necesita el país.
"Hoy, en Italia, se ha creado una situación favorable al cambio. Hay un nuevo gobierno que cuenta con el apoyo de una fuerte mayoría parlamentaria" y además "hay un clima de menor contraposición y de respeto recíproco entre mayoría y oposición", afirmó.
Según Marcegaglia, "la enfermedad de Italia se llama 'crecimiento cero'", por lo que ahora, "el retorno al crecimiento sostenido debe ser nuestro verdadero objetivo estratégico". Para ello, no obstante, se deberán tomar decisiones "impopulares" pero al mismo tiempo "indispensables para no comprometer nuestro futuro", advirtió.
Por su parte, Berlusconi se comprometió a convertir el discurso de la presidenta de los empresarios en su "programa de Gobierno", ya que para "levantar Italia" es necesario primero "hacer funcionar la economía y las empresas".
Relacionados
- Economía/Energía.- Foro Nuclear cree que la apuesta de Reino Unido confirma necesidad de contar con centrales nucleares
- Economía/Energía.- El PP apuesta por mantener las centrales nucleares y gestionar su vida útil
- Economía/Energía.- Las centrales nucleares notificaron 93 incidentes al CSN en 2007, un 40% más que en el año anterior
- Reino Unido vuelve a abrir el debate: da luz verde a la construcción de nuevas centrales nucleares
- Economía/Energía.- El PSOE emplaza a Rajoy a detallar en dónde piensa instalar las centrales nucleares que plantea