MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El sector inmobiliario español tardará al menos tres años en volver a una situación de equilibrio entre la oferta y la demanda, situación que podría llevar a la economía a la "recesión" en 2009, según el informe 'Spanish Housing Market' de Deutsche Bank.
Además, el banco alemán sostiene que el precio de la vivienda caerá entre un 2% y un 8% en 2008 y entre un 5% y un 10% en los años 2009 y 2010.
Según apunta, la demanda "se ha secado significativamente" por el doble efecto de la crisis crediticia desatada desde el pasado verano y por las expectativas de caídas de precios en el mercado inmobiliario.
Al mismo tiempo, existe un 'stock' de viviendas que, según apunta el banco, supera el millón de unidades, a la espera de ser vendidas. Además, esta sobreoferta se traducirá en una caída de la iniciación de viviendas de entre el 40% y el 50% en 2008. Además, el informe espera que el sector de la vivienda continúe la senda de contracción durante unos cuantos trimestres más.
POSIBLE RECESION.
En este contexto, señala que el sector inmobiliario español se enfrenta a una "recesión" que podría ser más prolongada que la vivida entre 1992 y 1997, periodo durante el cual se produjeron caídas de precios de hasta el 22%.
Más aún, el informe apunta que "teniendo en cuenta que el sector residencial representa el 9,5% del PIB español, sería lógico pensar que el ajuste en este mercado podría dañar seriamente a la economía, incluso hasta el punto de provocar una recesión".
Así, aunque Deutsche Bank apunta que es improbable un escenario de recesión en 2008 por el efecto compensador del sector público, afirma que será "más que teóricamente probable" asistir a un escenario de recesión a medida que avance el año 2009.
En cualquier caso, el informe señala que las malas perspectivas para el mercado de la vivienda en España aún no se han restado en las previsiones de beneficios de las empresas inmobiliarias, de forma que la previsión de crecimiento de estos beneficios por acción es del 9% en 2008.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El Congreso debatirá el martes a instancias de CiU el papel del ICO en el rescate del ladrillo
- Economía/Vivienda.- El Congreso vota el martes la propuesta de CiU de aumentar el papel del ICO en el rescate del ladrillo
- Economía/Vivienda.- La oferta de viviendas del SIMA 2008 se reduce alrededor de un 20,5% por la crisis del ladrillo
- Economía/Vivienda.- Chacón confirma que el Gobierno planea dar "formación individualizada" a los parados del ladrillo
- Economía/Vivienda.-El Gobierno trata de reactivar el sector del ladrillo con una reforma del PEV que costará 75 millones