MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Expertos de los principales portales inmobiliarios creen que el repunte de las compraventas del 5,3% en abril, el segundo consecutivo, invita al optimismo, pero avisan del riesgo de pensar que el sector ya ha tocado fondo.
Según el jefe de estudios de idealista.com, Fernando Encinar, los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan dos "tendencias": la mejora respecto a los datos de 2013, que fue un 'annus horribilis' para el sector inmobiliario, y un descenso del 7,7% respecto al mes anterior que "podría confirmar la resistencia de los vendedores a bajar el precio".
"Y es que, a pesar de que parece que el crédito vuelve a fluir, el exceso de optimismo, el pensar que los precios ya han tocado suelo, puede suponer un riesgo y un freno para el cierre de operaciones".
Por su parte, la responsable de Estudios de fotocasa.es, Beatriz Toribio, cree que dos subidas interanuales consecutivas en las compraventas de pisos "son una buena noticia" y una señal de que "algo se mueve en el mercado y de que se están registrando los primeros síntomas de estabilización".
No obstante, puntualiza que el sector inmobiliario "viene de mínimos históricos a todos los niveles (compraventas, hipotecas, etc.), debido a que el año 2013 fue muy malo para el mercado de la vivienda", con lo que "cualquier comparación con el ejercicio anterior casi siempre dará tasas positivas". "Sin duda es un paso, pero insuficiente para afirmar que hemos tocado fondo", remacha.
Por último, Toribio recuerda que la mejoría en las compraventas está siendo protagonizada por fondos de inversión y ahorradores nacionales con liquidez que vuelven a apostar por invertir en el mercado inmobiliario. "Pero el particular todavía tiene muchas dificultades para acceder a una vivienda y mientras la demanda nacional no se reactive, no se podrá hablar de recuperación", apostilla.
El director del gabinete de Estudios de pisos.com, Manuel Gandarias, considera, sin embargo, que, aunque los datos de compraventas del mes de abril están muy marcados por la vacaciones de Semana Santa, "es inevitable ver con optimismo el repunte".
"La previsión es una lenta pero segura remontada a lo largo del año", señala para sentenciar que, "como en los precios, el sector inmobiliario se dirige hacia una estabilización en las compraventas, que será más patente cuando las hipotecas acompañen".
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Los portales inmobiliarios prevé más caídas en el precio de la vivienda, pero a ritmos más moderados
- Economía/Vivienda.- Los portales inmobiliarios ven la moderación en la caída de precios un signo de "estabilización"
- Economía/Vivienda.- Portales inmobiliarios prevén que los datos de hipotecas vuelvan a ser positivos a partir de marzo
- Economía/Vivienda.- Los portales inmobiliarios aseguran que el mercado inmobiliario sigue sin estabilizarse
- Economía/Vivienda.- Portales inmobiliarios avisan de que las compraventas de pisos no reactivarán si no fluye el crédito