MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La ministra de Fomento, Ana Pastor, y el secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Gerardo Ruiz, han firmado un convenio por el que los dos países acuerdan cooperar en diversos ámbitos de la construcción y explotación de infraestructuras ferroviarias.
El acuerdo se enmarca en la visita oficial a España del presidente de México, Enrique Peña, y tiene como objetivo fijar campos y modalidades de colaboración en materia de tecnología, explotación, experiencia, estudios, gestión, construcción y mantenimiento de líneas de tren.
La cooperación contempla el intercambio de información en cuestiones como la planificación estratégica de empresas ferroviarias, la gestión de la construcción, y el mantenimiento y los proyectos técnicos en la ejecución de planes de inversión ferroviaria.
Asimismo, también abarca aspectos como la gestión, control y regulación del tráfico ferroviario; los sistemas de seguridad en la circulación; el modelo de puesta en valor de la red de fibra óptica de Adif, y las fórmulas de financiación, incluida la colaboración público-privada.
El convenio de colaboración incluye asimismo, y de forma recíproca, la formación y perfeccionamiento de personal en prácticas, la organización de viajes de estudio de expertos, y la prestación de asistencia en estudios, trabajos, investigaciones y proyectos relativos a la modernización y mejora de las redes ferroviarias de ambos países.
El presidente de Adif y el director general de Transporte Ferroviario y Multimodal de México presidirán la comisión mixta encargada de definir e implementar las acciones contempladas en las diferentes áreas de cooperación, cuyas condiciones generales y específicas se plasmarán en los protocolos de ejecución correspondientes.
La comisión se reunirá anualmente, de manera alterna, en España y México, según fija el convenio de colaboración, que tiene una vigencia inicial de cuatro años y podrá renovarse por acuerdo de las partes.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Australia decidirá entre Navantia y las coreanas Daewoo y Marine para la construcción de dos buques
- Economía/Empresas.- Abengoa se adjudica la construcción de una cárcel en Uruguay por 58 millones
- Economía/Empresas.- El Gobierno autoriza la construcción por 333 millones de dos buques para la Armada
- Economía/Empresas.- Abengoa finaliza la construcción en EEUU de la mayor planta fotovoltaica de un solo eje del mundo
- Economía/Empresas.- Ercros inicia la construcción de una nueva planta en Aranjuez (Madrid)