MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Gobierno ha aprobado un Fondo Nacional de Eficiencia Energética con una dotación de hasta 350 millones como parte de la transposición de las directivas comunitarias sobre esta materia, anunció la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El Ejecutivo ha diseñado como parte de esta iniciativa un sistema de obligaciones para promover la eficiencia energética, en el que participarán los suministradores de energía y en el que se valorarán los ahorros propios o externos. El nuevo fondo será gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE).
Sáenz de Santamaría aseguró que estos incentivos permitirán poner en marcha proyectos de inversión y mejoras de eficiencia tanto en edificios como en actividades como la industria, el transporte o la agricultura.
Para su aplicación, señaló, "es importante la colaboración de todas las administraciones públicas". La eficiencia energética es uno de los elementos a los que se dirigen los fondos estructurales de la Unión Europea, explicó.
Entre las actuaciones de eficiencia energética que podrán realizarse, la vicepresidenta del Gobierno citó la envolvente térmica de los edificios, las instalaciones térmicas, la eficiencia de calderas, los sistemas de ahorro en ascendores o el mantemiento de los distintos procesos de datos.
Relacionados
- Economía/Energía.- La CNMC pide a Industria que relaje los requisitos para ofrecer servicios de eficiencia energética
- Economía/Energía.- El ahorro y la eficiencia energética en el hogar pueden ahorrar 1.200 euros anuales
- Economía/Energía.- El ahorro y la eficiencia energética en el hogar pueden ahorrar 1.200 millones anuales
- Economía/Energía.- Asgeco denuncia la "ineficiencia" de la normativa sobre eficiencia energética
- Economía/Energía.- Telefónica y Sabadell ponen a prueba la eficiencia energética en las ciudades inteligentes