El incremento del paro en la construcción y el descenso de obras iniciadas está provocando que, cada vez más, la oferta de mano de obra supere a la demanda de trabajadores. De hecho, el número de candidatos por puesto vacante en este sector repuntó en más de 200 personas entre los meses de enero y mayo, según un estudio realizado por el portal Laboris. net.
De acuerdo con el informe, la oferta de puestos de trabajo en el sector de la construcción se ha reducido prácticamente a la mitad en los primeros cuatro meses del año, mientras que la demanda va camino de duplicarse.
Concretamente, el número de trabajadores disponibles por puesto de trabajo rondaba los 90 en el mes de enero, mientras que a finales de mayo ya eran 313 las personas que buscaban hacerse con cada puesto vacante en este sector. Con todo, el portal señala que el nivel máximo de demandantes por empleo se alcanzó en el mes de abril con una cota de 323 personas.
Córdoba se lleva la palma
"La situación que está viviendo el negocio inmobiliario ha provocado que en los últimos meses se acentúe cada vez más la distancia entre las ofertas de trabajo relacionadas con la construccion y el alto índice de candidatos para ocuparlas", apunta el portal.
Por provincias, Córdoba ostenta el récord con 1.530 demandantes por cada puesto de trabajo, seguida de Alicante, con 1.388 candidatos. A continuación se sitúa Sevilla, con 1.205 personas por cada oferta de empleo en el ladrillo. Según la misma tabla, a la cola se sitúan Madrid (200 personas), seguida de Murcia (247) y Castellón (256).
Según los datos correspondientes al mes de mayo del Instituto Nacional de Empleo (Inem), la construcción fue el sector que más sufrió el ascenso del paro, al sumar 15.491 desempleados (+4,6%). En términos interanuales también fue donde más se notó la destrucción de empleo: con un aumento en su número de parados del 62,9%, equivalente a 134.885 personas más.
Y, sin embargo, según afirmó recientemente el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, el paro del sector de la construcción todavía "no ha aflorado" en toda su intensidad.