MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Alquiler Seguro, Antonio Carroza, ha llamado al Gobierno a "regular y controlar" la entrada de fondos internacionales en el sector inmobiliario español y, al mismo tiempo, canalizar e incentivar la inversión nacional.
En declaraciones a Europa Press en el marco del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid 2014 (SIMA), Carroza ha explicado, en primer lugar, que hay que ser "cautelosos" con la llegada de estos fondos, porque no suelen permanecer en los mercados más de 36 meses y suelen buscar rentabilidades muy altas.
Así, ha avisado que con la oleada de fondos internacionales, el mercado inmobiliario español podría enfrentarse a una "segunda burbuja fomentada por un aumento de la liquidez, dada la política expansiva de la Reserva Federal", de la que beben estos fondos.
En este punto, ha señalado que, en este contexto, "el sector ya no depende de las políticas nacionales o europeas, sino de las americanas, con los que las políticas de vivienda quedan desarraigadas".
Al mismo tiempo, el consejero delegado de Alquiler Seguro pide hacer un "mix" en el que también quepa la inversión nacional. En su opinión, "existe un mercado español dispuesto a invertir y hay que canalizarlo".
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El alquiler de garajes ofrece una rentabilidad superior al 6% en grandes ciudades, según pisos.com
- Economía/Vivienda.- El precio del alquiler de viviendas cayó un 3,6% en abril, según fotocasa.es
- Economía/Vivienda.- El precio del alquiler se mantiene estable en el primer trimestre, pese a caer casi un 5% interanual
- Economía/Vivienda.- La demanda de alquiler de viviendas está volviendo al centro de las ciudades, según Alquiler Seguro
- Economía/Vivienda.- Compartir oficina puede suponer un ahorro del 52% en el alquiler, según pisos.com