El vicepresidente del Banco Santander, Matías Rodríguez Inciarte, ha afirmado este viernes que la Unión Bancaria, a día de hoy, "no es perfecta", pero ha subrayado que muestra la voluntad de ir avanzado hacia la integración.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Durante unas jornadas financieras organizadas por Expansión y KPMG, Inciarte ha apuntado que uno de los principales retos de la Unión Bancaria es disipar "todas las dudas" sobre la fortaleza del sector bancario de la Eurozona, para lo que es necesario garantizar un respaldo financiero a la banca en el caso de que los recursos privados no sean suficientes.
Inciarte ha hecho hincapié en que es importante que los resultados de la pruebas de estrés que se realizarán a finales de año a la banca se den a conocer al final del examen, porque, según ha dicho, "dar resultados al mercado a mitad del proceso sería dar información parcial y confusa".
A su modo de ver, todo el Banco Central Europeo (BCE) "está volcado" en un ejercicio sólido que permita la recuperación total de la confianza en el sistema bancario europeo.
A ello ha unido que muchas entidades ya están reforzando sus balances antes de enfrentarse a las pruebas, lo que supone "un buen resultado del ejercicio".
Así, ha confiado en que las entidades españolas no esperan sorpresas en estos test de estrés y ha destacado que en el caso de Santander el banco prevé superar sus objetivos y salir reforzado del ejercicio.
"Tenemos que estar preparados, porque la Eurozona no se puede permitir la vuelva a un contexto de incertidumbre", ha concluido.
Relacionados
- Economía.- Inciarte (Santander) señala que la Unión Bancaria "no es perfecta" pero muestra voluntad de integración
- Sabadell pide a las autoridades que valoren el “esfuerzo enorme” que supone para las entidades la unión bancaria
- Todas las claves sobre la Directiva de Unión Bancaria, en 'Iuris&Lex
- Barnier dice que "la unión bancaria es nuestro mayor proyecto desde el euro en sí mismo"
- UPyD plantea "potenciar una Unión Bancaria que mutualice la deuda soberana"