Economía

Marc Faber: "Estamos ante un mercado de renta variable caro y muy poco saludable"

El inversor Marc Faber. Imagen: Bloomberg

El multimillonario inversor Marc Faber piensa que los principales mercados de valores son vulnerables a fuertes caídas, principalmente el de Estados Unidos.

Faber señala que mientras muchos inversores piensan que el actual mercado alcista puede estar quedándose sin vapor, otros siguen siendo optimistas y esperan que la liquidez adicional que proporcionan los bancos centrales de todo el mundo seguirá ayudando a reforzar esta clase de activos. "No considero que estemos ante un mercado muy saludable", señala el inversor en una entrevista con la CNBC.

Durante su intervención, Faber asegura que no se siente cómodo colocando todo su dinero en la renta variable hoy en día, y apunta que tener deuda del Tesoro estadounidense a 10 años le da cierta seguridad. La semana pasada ya señaló, también en una entrevista con la CNBC, que pensaba que el precio de las acciones en las economías avanzadas había tocado máximos.

Los mercados de acciones están "relativamente caros", opina, aunque cree que Europa y los mercados emergentes son más atractivos. "Si yo fuera a comprar acciones prefiero ir a las economías emergentes, pero no creo que haya prisa". 

"Creo que nos estamos preparando para una deflación de activos en general", agrega Faber en su entrevista. "El sistema sigue siendo muy vulnerable. No estoy prediciendo un colapso total porque la impresión de dinero podría seguir casi indefinidamente, pero tendrá... consecuencias no deseadas", concluye Faber.

Las acciones estadounidenses subieron el miércolesdespués de que se publicaran las actas de la última reunión de la Reserva Federal de EEUU, que refleja que el organismo tiene intención de normalizar las tasas de interés si bien no tiene claro las herramientas a emplear para poner fin a su programa de estímulos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky