Dan por superado el efecto fiscal de la eliminación de la deducción por vivienda habitual y hablan de estabilización
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La compraventa de viviendas se disparó un 45,4% durante el primer trimestre de 2014 respecto al mismo periodo de 2013, lo que empujó al alza los precios un 1,6%, según datos del Consejo General del Notariado.
Los notarios explican que este repunte de las transacciones vendría explicado "por la normalización de las transacciones tras la finalización de la deducción por compra de vivienda en el IRPF en 2012, pero también reflejaría una estabilización de las ventas".
Sólo en el mes de marzo, las 30.300 transacciones de viviendas experimentaron un incremento interanual del 37,6%. En este contexto, el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.248 euros, con un descenso interanual del 4,8%.
"Pese a que será necesario esperar a disponer de más datos, parece que los mismos podrían estar anticipando un cambio de tendencia en el sector o, al menos, el fin de la espiral depresiva, siendo más visible entre los pisos de segunda mano, que constituyen el principal segmento del mercado inmobiliario", añaden los notarios.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El precio de los pisos cae un 4,7% en abril y acumula un ajuste del 40% desde que comenzó la crisis
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada descendió un 8,8% en abril, según pisos.com
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda está cerca de su ajuste definitivo, según pisos.com
- Economía.- El precio de la vivienda cayó casi un 10% en tasa interanual durante el primer trimestre, según pisos.com
- Economía/Vivienda.- Más del 30% de los pisos no tiene seguro de hogar, cuyo precio ha crecido un 18,5% en plena crisis