Economía

Economía.- El BCE prepara en paquete de medidas para junio que no incluiría un programa de compra de deuda

FRANCFORT (ALEMANIA), 14 (Reuters/EP)

El Banco Central Europeo (BCE) está preparando un paquete de medidas de política monetaria para su reunión del mes de junio, que incluiría recortes en todas sus tipos de interés y medidas destinadas a incrementar el crédito a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la zona euro, pero no un programa de compra de deuda.

Cinco personas familiarizadas con las medidas que se están preparando adelantaron que este plan contempla un recorte de los tipos de interés, entre ellos la tasa a los depósitos bancarios, que será negativa por primera vez en la historia.

El paquete ofrecería además estímulos para la economía de la zona euro, pero no llegaría a incluir un programa masivo de expansión cuantitativa, una herramienta no convencional para incrementar la oferta de dinero en circulación con la impresión de dinero para comprar deuda.

Es "más o menos seguro" que se produzca un recorte de las tasas de interés, afirmó una de las cinco fuentes a la agencia Reuters bajo la condición de anonimato.

Una segunda fuente confirmó esta idea, añadiendo que "será el primer gran banco central que tiene una tasa de depósitos negativa". "Eso movería el tipo de cambio", incidió.

Asimismo, las primeras dos fuentes apuntaron a un recorte de los tipos de entre 10 y 20 puntos básicos, posiblemente en los tres tipos de interés del BCE. La tasa principal de refinanciación está actualmente en el 0,25%, el nivel más bajo de su historia.

Ambas fuentes esperan que esta decisión debilite el tipo de cambio del euro, pero añaden que el BCE no ha hecho cálculos sobre cuál sería el descenso y no se ha marcado un objetivo de hasta donde debe bajar la divisa europea.

Por otro lado, las fuentes señalan que el BCE está estudiando una nueva inyección de liquidez a largo plazo, conocida como LTRO, pero ligada a que se incremente el crédito a las pymes, o anunciar un programa de recompra de valores respaldados por activos (ABS) que incluiría préstamos a pequeñas y medianas empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky