SORIA, 9 (EUROPA PRESS)
Caja Rural de Soria ha duplicado sus beneficios durante el primer trimestre de 2014 respecto al mismo periodo del año anterior, con 6,9 millones de euros de resultado de explotación, lo que supone un incremento del 135,62%.
Así lo ha explicado el director general de la entidad, Domingo Barca, quien ha detallado los resultados del año 2013 y el avance del primer trimestre de 2014 en la Asamblea General de Caja Rural de Soria, que se ha celebrado en el Aula Magna Tirso de Molina de la capital soriana.
Carlos Martínez, presidente de Caja Rural de Soria, ha destacado que la asamblea ha sido "extraordinaria" teniendo en cuenta que los 942 delegados han aprobado las cuentas y "se han consolidado los buenos resultados con más de seis millones de euros de beneficios en 2013", datos que la entidad ya hizo públicos el pasado mes de abril.
En este sentido, Martínez ha señalado que "la buena tendencia de 2013 continúa en 2014", de modo que el margen de intereses en el primer trimestre del presente ejercicio se sitúa un 21,7% por encima de los mismos meses de 2013, lo que supone un margen extra de soporte de las dotaciones que puedan llegar a lo largo del año por posibles repuntes de la morosidad o cambios regulatorios.
Además, el ratio de morosidad se contiene en el 6,61%, similar al cerrado en el ejercicio anterior e igual comportamiento sigue el ratio de cobertura de activos dudosos, que continúa situándose por encima del 70% frente al 46,85% que reflejan los últimos datos disponibles del sector.
"FACILITAR" EL ACCESO A LA FINANCIACION
La constancia del Euribor ha permitido contener los costes y facilitar el acceso a la financiación para "dar soporte a la sociedad y especialmente al tejido productivo" y, además, el comportamiento de la deuda pública ha permitido generar plusvalías y canalizar los excedentes generados para reforzar la política comercial de Caja Rural.
Con el "esfuerzo comercial" de Caja Rural, los compromisos para garantizar la financiación a los socios y clientes, y la gestión "prudente" del riesgo de crédito, el trimestre ha concluido con una consolidación de beneficios de más de cinco millones de euros, "lo que permite afrontar con garantías de éxito el año 2014".
El reto para 2014 será garantizar el acceso a la financiación con control de la morosidad y consolidar la solvencia a través de resultados y la gestión económica y eficiente de los recursos de la entidad, para mantener la confianza de consumidores y empresas en Caja Rural.
"Hay que seguir haciendo banca local y de cercanía, algo que ha dado fortaleza durante la crisis, y seguir financiando y saber dimensionar las participadas para llegar a más sectores", ha puntualizado Martínez.
El presidente de Caja Rural de Soria ha recordado que la entidad tiene más de 25 empresas participadas con 700 empleos y ha destacado el papel que desempeñan las fundaciones: Soriactiva y la Fundación Científica Caja Rural (FCCR).
ESCENARIO ECONOMICO
En cuanto a la recuperación económica, Carlos Martínez ha considerado que "hay que hablar con toda la prudencia, pero hay indicadores como ha sido la Semana Santa que señalan que se recupera la confianza".
No obstante, en su opinión, "esto nunca va a ser lo que fue y la recuperación va a ser muy lenta", a lo que el director general de la entidad, Domingo Barca, ha añadido que "hay una mayor demanda de créditos para cubrir las necesidades de las empresas".
RENOVACION DE CARGOS
En el transcurso de la asamblea de este viernes también se ha renovado el Consejo Rector de Caja Rural de Soria, de modo que han dejado su cargo Sixto Ciria, Angel Carrascosa, Santiago Bordejé y Miguel Cilla, y los nuevos integrantes son José Antonio Carrizosa (exdirector general de Caja Rural de Soria entre 1989 y 2007), Blanca García Gómez (directora de la Escuela Universitaria de Empresariales y del Trabajo de Soria), Ernesto Cortés Jodra (agricultor, ha ejercicio como asesor en la Cámara Agraria Provincial, Asaja Soria y Soriactiva), y Juan Pablo Rubio Ruiz (grupo empresarial Rubio, miembro del Comité Ejecutivo de FOES).
De los nuevos integrantes, el presidente de Caja Rural ha destacado que son "savia nueva, gente formada y también gente con gran valor y experiencia".
Para concluir, Martínez ha insistido en un mensaje: "Cuanto mejores sean los beneficios, mejor se podrá responder a las demandas de la provincia de Soria".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sonae Sierra reduce un 6% su beneficio en el primer trimestre, hasta 11,8 millones
- Economía.- Deutsche Telekom multiplica por más de tres su beneficio en el primer trimestre, hasta 1.817 millones
- Economía/Empresas.- Repsol logró un beneficio de 807 millones en el primer trimestre, un 27,3% más
- Economía/Empresas.- Amadeus eleva su beneficio un 8,6% en el primer trimestre, hasta 191,3 millones
- Economía/Empresas.- Repsol logró un beneficio de 807 millones en el primer trimestre, un 27,3% más