EURUSD
05:55:01
1,0900

+0,0031pts
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener de nuevo los tipos de interés del euro en el mínimo histórico del 0,25%, como preveían los mercados. El presidente de la entidad, Mario Draghi, ha señalado, en la rueda de prensa posterior, que vuelve a haber unanimidad en el seno del BCE para aplicar medidas no convencionales y ha avanzado que primero prefieren ver las proyecciones económicas, que se conocerán en junio, antes de tomar una decisión.
Es el sexto mes consecutivo que el BCE deja el precio del dinero sin cambios. La entidad también ha mantenido el tipo de depósito en el 0,0% y el préstamo marginal en el 0,75%, tal y como esperaba los expertos.
El presidente del BCE, Mario Draghi, ha asegurado en la rueda de prensa posterior a la reunión de la entidad que los mercados laborales muestran primeros síntomas de mejora. Además, ha señalado que los riesgos en las economía emergente han caído.
Según las previsiones que maneja el banco central, Draghi ha avanzado que se espera "un periodo prologando de inflación baja que irá seguido de una subida gradual a niveles más cercanos al 2%".
Draghi también ha asegurado que sigue la unanimidad en el seno del BCE para tomar medidas no convencionales si son necesarias. En respuesta a una pregunta ha reconocido que antes de actuar se deberían conocer las previsiones macroeconómicas de la entidad, que se conocerán en junio, y en ese momento se sentiría cómodo para tomar decisiones "si fueran necesarias".
"Yo diría que el Consejo de Gobierno se siente cómodo con una próxima actuación, pero primero quiero ver las proyecciones de los expertos (que se actualizarán el próximo mes)", ha dicho textualmente.
En este sentido, el presidente del BCE aseguró que el BCE está listo para actuar con rapidez si fuera necesario. "Esta reunión la veo como una previa de la que vamos a celebrar en junio", ha llegado a señalar.
El italiano también ha mostrado su preocupación por la fortaleza del euro, que tras las palabras del banquero ha comenzado a cotizar por debajo de los 1,39 dólares en su cruce con el billete verde.
Actuaciones en junio o julio
La tasa de inflación en la zona euro repuntó en abril hasta el 0,7% desde el mínimo del 0,5% registrado en marzo, por el efecto alcista de la Semana Santa. Sin embargo, el dato se situó pese a este repunte una décima por debajo de lo que esperaba el mercado.
Además, los analistas ven "previsible" que la tasa de inflación vuelva a retroceder en el mes de mayo, lo que podría dar razones al BCE para anunciar nuevos estímulos en junio o en julio, a pesar de la recuperación de la economía y tras las elecciones europeas del 25 de mayo.
Varios miembros del BCE han incidido en las últimas semanas en que la institución esta dispuesta a adoptar nuevas medidas de estímulo monetario en caso de que sea necesario, pero su presidente, Mario Draghi, también ha incidido en que un programa de compra de deuda, la medida más demandada, no es "la opción más probable ni sería inminente".