Bolsa, mercados y cotizaciones

El euro espera a milésimas del 1,40 la 'no' decisión del BCE

La expectación en torno a la reunión que el Banco Central Europeo mantendrá este jueves es máxima. Lo es, porque no se espera nada. Y cualquier movimiento sería una sorpresa. Tanto los analistas como los inversores no prevén que de la boca de su presidente, Mario Draghi, salgan decisiones mayúsculas. De hecho, el euro sigue descontando que, al menos en esta reunión, la institución no dará grandes pasos.

La divisa europea continúa muy cerca del nivel de los 1,40 dólares (se intercambiaba a 1,392 dólares), sin grandes cambios, pero presionando los máximos de 2011 que alcanzó el miércoles contra la moneda norteamericana en los 1,395 dólares. No obstante, esa escalada inesperada del euro no complace a todos: "El de los 1,40 dólares es un nivel psicológico importante que puede desatar algunas alarmas entre los dirigentes", apunta Neil Jones, jefe de ventas de hedge funds en Mizuho Bank, en declaraciones recogidas por Bloomberg.

Pero el euro es sólo un reflejo más de que no se esperan nuevas acciones. Lo corrobora la encuesta entre expertos que recoge Bloomberg. Y es que sólo un 3,5% de los analistas consultados prevé una bajada de los tipos de interés, situados ya en mínimos históricos del 0,25% (la rebaja sería hasta el 0,15 o el 0,10%).

Ni medidas extraordinarias

La facilidad de depósito tampoco guarda grandes proyecciones de cambios (está en el 0% desde 2012), ya que solo un 3,7% de los expertos baraja situarla en terreno negativo.

De hecho, los datos respaldan al Banco Central Europeo para no actuar de momento, ya que el dato de IPC, que avanzó ligeramente hasta el 0,7% en abril, es una de las excusas que encuentra el presidente de la entidad, Mario Draghi, para alejar el riesgo de deflación (el principal mandato del BCE es mantener la inflación por debajo del 2%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky