BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS)
El escenario negativo de los test de estrés a los que la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) someterá a 16 entidades españolas contempla que España siga en recesión hasta 2016, mientras que el paro continuará subiendo hasta alcanzar el 27,1%.
De acuerdo con este escenario adverso, la economía española se contraerá este año un 0,3% (frente al crecimiento del 1% que prevé la Comisión Europea), y retrocederá otro 1% en 2015 (frente a la subida prevista del 1,7%). La recuperación se retrasa así hasta 2016, aunque con un crecimiento mínimo del 0,1% (frente al escenario base de un avance del PIB del 2,2%).
Por lo que se refiere al paro, la Autoridad Bancaria Europea considera que en un escenario de estrés seguirá subiendo hasta el 26,3% este año (en lugar del 25,7% en el escenario base), el 26,8% en 2015 (frente al 24,6%) y el 27,1% en 2016 (frente al 23,2%).
En este escenario negativo, la inflación en España se mantendrá muy baja en los próximos años, con una media del 0,3% este año, el 0,4% en 2015 y el 0,8% en 2016.
La Autoridad Bancaria exigirá a los grandes bancos españoles que en este escenario de recesión su nivel de capital ('common equity tier 1') no caiga por debajo del 5,5% de sus activos si quieren aprobar el examen. El nivel de capital exigido en el escenario normal se mantiene en el 8%.
Los test de estrés se llevarán a cabo a partir de mayo y sus resultados se publicarán en octubre. Los bancos españoles que participarán en el ejercicio son BBVA; Banco Sabadell; BFA-Bankia; Banco Mare Nostrum; Banco Popular; Banco Santander; Bankinter; Caja de Ahorros y M.P. de Zaragoza, Aragón y Rioja; Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona; Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, CAMP; Cajas Rurales Unidas, Sociedad Cooperativa de Crédito; Catalunya Banc; Kutxabank; Liberbank; MPCA Ronda, Cádiz, Almería, Málaga, Antequera y Jaén; y NCG Banco.
Relacionados
- Economía/Finanzas.-Los depósitos de hogares y empresas crecen en 10.484 millones en marzo y frenan la caída de dos meses
- Economía/Finanzas.- Deutsche Bank reduce su beneficio un 33,6% en el primer trimestre
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Santander obtiene un beneficio récord trimestral de 1.303 millones de euros, un 8% más
- Economía/Finanzas.- Santander anuncia una oferta de adquisición por el 25% de su filial en Brasil por 4.686 millones
- Economía/Finanzas.- Santander obtiene un beneficio récord trimestral de 1.303 millones de euros, un 8% más