MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Los depósitos bancarios de hogares y empresas residentes en España han crecido en 10.484 millones de euros en marzo respecto al mes anterior, hasta los 945.089 millones de euros, con lo que se rompe la tendencia a la baja que se había mantenido en los dos últimos meses, según los datos provisionales publicados este martes por el Banco de España.
Este incremento del 1,12% se debe al repunte experimentado por los depósitos de las sociedades no financieras, que vieron aumentada su inversión en este tipo de producto en 11.595 millones, hasta alcanzar los 208.470 millones. Los hogares, por su parte, vieron reducida su inversión en 1.181 millones de euros, hasta los 736.619 millones.
Así pues, los depósitos del total de residentes en España se elevaron hasta los 1,446 billones de euros en marzo, frente a los 1,442 billones del mes anterior. La cifra total de depósitos de residentes en España más extranjeros alcanzó los 1,484 billones, lo que supone un avance del 0,2%.
Mientras, los depósitos en España de los residentes en otros estados de la Unión Económica y Monetaria se redujeron en marzo en 1.343 millones, hasta los 37.688 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La banca recorta el crédito un 6% y capta un 0,5% más en depósitos en enero
- Economía/Finanzas.- Las familias invirtieron 22.600 millones más en depósitos en 2013
- Economía/Finanzas.- Los depósitos de hogares y empresas caen en 10.342 millones en febrero, su segundo mes a la baja
- Economía/Finanzas.- La obra social y la captación de depósitos determinarán quién controla las fundaciones bancarias
- Economía/Finanzas.- Los 28 aprueban la norma para reforzar los sistemas nacionales de garantía de depósitos bancarios