Ofrecido por:

Economía

Economía/Empresas.- Los ingresos de la industria de sanidad animal se ralentizan en 2007 y alcanzan los 1.000 millones

MADRID, 02 (EUROPA PRESS)

La industria de sanidad y nutrición animal española facturó 1.011 millones de euros en 2007, con un incremento del 10,02% en el mercado global y del 7,62% en el nacional, lo que confirma el crecimiento del sector, aunque a un ritmo 2 puntos menos inferior al registrado en el ejercicio pasado debido a la desaceleración de la economía española, informó hoy la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal.

De estas cifras, 811,53 millones de euros correspondieron a las ventas en España y 199,73 millones fueron de exportaciones, lo que supone un aumento de estas últimas con respecto al año anterior del 21%.

Estos datos permiten que España pase del cuarto al tercer lugar en el mercado europeo y se consolide en el séptimo del mundo en cuanto a las ventas.

En cuanto a regiones españolas, Cataluña sigue un año más líder en el 'ranking' autonómico, seguida a distancia por Castilla y León y Andalucía, mientras que por detrás, La Rioja, Baleares y el País Vasco cierran la clasificación.

En lo que a productos se refiere, los farmacológicos se situaron a la cabeza del mercado, con una facturación de 368 millones de euros, seguidos por los nutricionales, con unas ventas de 148 millones de euros; los aditivos y las premezclas medicamentosas (137 millones), los biológicos (126,91 millones) y por último la higiene pecuaria, que fué la que menos creció tanto en ventas como en porcentaje respecto al total, con una facturación de 29,57 millones de euros.

En el apartado de las especies, un año más el porcino junto con el vacuno y los perros y gatos se colocan en cabeza ya que los tres suman 687,13 millones de euros en cuanto a ventas y suponen el 84,67% del total de todas las especies, más de un punto respecto al año pasado.

Por otro lado, el empleo en la industria de sanidad y nutrición animal en España se mantuvo en cifras similares a las del ejercicio 2006, lo que supone 3.300 empleos directos y más de 10.000 indirectos. De los directos, el 22% son titulados (el 53% son veterinarios), el 9% son doctores veterinarios y el 16% son otras categorías profesionales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky