El grupo pone a la venta el aeropuerto de Belfast (Reino Unido)
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
FERROVIAL<:FER.MC:>prevé que los ingresos de su actividad de Construccion(ICONSTR.MC)en España caigan hasta un 10% en el presente ejercicio, por la actual coyuntura de desaceleración del sector en el mercado doméstico, principalmente en el sector residencial, informó hoy el director Económico Financiero del grupo, Nicolás Villén.
El grupo que preside Rafael del Pino confía en que la actividad constructora que desarrolla en el exterior "compense parcialmente" el descenso esperado en el mercado doméstico.
No obstante, reconoce que ello no impedirá que 2008 sea un "año negativo para construcción" en Ferrovial, área de actividad que registrará así un descenso medio total de entre el 5% y 8%, porcentaje más moderado respecto al del 8,1% contabilizado en el primer trimestre del año.
También se espera que BAA siga contribuyendo de forma negativa al resultado de Ferrovial en 2008, si bien el grupo confía que esta filial duplique su Ebitda en cinco años. Para el resto de negocios (servicios y autopistas), contempla aumentos de entre el 5% y el 10% en el presente ejercicio.
DESINVERSIONES.
Durante la presentación de los resultados trimestrales del grupo, Ferrovial confirmó que finalmente ha puesto en venta el aeropuerto de George Best de Belfast.
El director económico financiero de la compañía mostró su confianza en obtener una importante plusvalía de esta desinversión por el "apetito" que, según asegura, tiene el mercado de este tipo de activos.
La venta del aeródromo de Belfast, que no forma parte del grupo BAA, se enmarca en las desiversiones que Ferrovial ha realizado en activos considerados no estratégicos desde que a mediados de 2006 se hizo con el gestor británico de aeropuertos, con el fin de reducir su endeudamiento.
Además, el grupo está a la espera del dictamen final de la Comisión de Competencia británica sobre el estudio que realiza sobre el mercado aeroportuario del país y que podría derivar en la obligar a Ferrovial a vender uno de los aeropuertos de BAA.
En cuanto al proceso abierto para refinanciar la deuda de BAA (de unos 9.000 millones de libras, unos 11.300 millones de euros) el directivo trasmitió su "optimismo" respecto a cerrarla en el tercer trimestre del año. "Estamos muy avanzados en todos los frentes", indicó.
Asimismo, destacó que el mercado de bonos ha mejorado en las últimas semanas en las que, según asegura, se han cubierto varias emisiones de este tipo de títulos "con calidad igual o inferior respecto a la de los bonos de BAA".
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Ferrovial redujo un 82,5% su beneficio trimestral, afectado por BAA y el negocio constructor
- Economía/Empresas.- Ferrovial redujo un 82,5% su beneficio neto en el el primer trimestre, hasta 78,5 millones
- Economía/Empresas.- Ferrovial mantendrá las carreteras de Hampshire (Reino Unido) por unos 308 millones de euros
- Economía/Empresas.- Ferrovial reparte mañana un dividendo complementario de 0,77 euros por acción
- Economía/Empresas.- Ferrovial asegura contar con un "sólido" apoyo de los bancos a la refinanciación de BAA