España tuvo en 2013 un coste laboral por hora en el sector industrial de 23,3 euros, 1,3 euros por debajo de la media de la Unión Europea, que se situó en 24,6 euros, según los datos publicados por Eurostat que recoge el IEE.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Dentro de la UE las diferencias entre países son notables. Así, el coste laboral en la industria por hora varía desde los 45,1 euros de Suecia a los 3,4 euros de Bulgaria.
En las cinco primeras posiciones de esta clasificación se sitúan, además de Suecia, Bélgica (43,4 euros), Dinamarca (38,7 euros), Francia (36,8 euros) y Alemania (36,5 euros).
Por otro lado, en la cola del ranking se encuentran, además de Bulgaria, Rumanía, con 4,7 euros por hora, Lituania (6,1 euros), Letonia (6,2 euros) y Polonia (7,6 euros).
Cabe destacar el coste por hora trabajada de Portugal, que se sitúa en solo 10,1 euros, y el de Reino Unido que alcanza los 22,5 euros, casi dos euros por debajo de la media de la UE.
Relacionados
- Economía.- El coste laboral por hora en la industria española se sitúa en 23,3 euros, más de un euro por debajo de la UE
- El coste laboral de las empresas baja en Extremadura un 1,8% en el tercer trimestre y se sitúa en los 2.020 euros
- El coste laboral en la Comunidad se sitúa en los 2.941 euros, es el más alto y supera en más de 400 euros la media
- El coste laboral cae un 2,8% en el primer trimestre del año y se sitúa en 2.509,25 euros por empleado y mes