Economía

Economía.- La valoración en Bolsa de las empresas españolas aumentó un 4,1% al cierre de marzo

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

La valoración en Bolsa de las 60 empresas españolas analizadas por el Consenso de Mercado asciende a 600.672 millones de euros al cierre de marzo de 2014, lo cual supone una subida del 4,1% respecto al cierre del año anterior.

Según el consenso, el beneficio por acción medio ponderado de estas empresas es de 1,35 euros, un 1,5% superior al mes pasado y un 14,45% respecto al cierre del año. Los valores más recomendados son Campofrío y Sacyr.

El precio objetivo medio ponderado es de 12,07 euros, un 19,1% menos en lo que va de año, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 11,98 euros, lo que supone un descenso del 23,2% en el ejercicio. Por tanto, el descuento medio ponderado entre la cotización y el precio objetivo es del 0,7%.

El ratio precio/beneficio medio ponderado es de 16,15 veces beneficios --se reduce un 12,3% respecto al cierre de ejercicio--; la inversa de este ratio da una rentabilidad por beneficio del 6,2%, es decir, un 14,2% más respecto al año pasado.

VALORES RECOMENDADOS

La recomendación media es de 3,19 puntos, muy similar al mes pasado y al cierre del año. Se considera que entre 1 y 2 puntos es "compra clara" y entre 3,5 y 5 es "venta clara".

Actualmente hay 12 valores en compra (entre 1 y 2 puntos), mientras que al cierre de 2009 había nueve. Se trata de Día, Campofrio, Almirall, Repsol, Arcelor, Técnicas Reunidas, Ferrovial, ACS, OHL, Sacyr, Solaria y Caixabank.

Por otro lado, hay 24 valores en venta (entre 3,5 y 5 puntos) frente a los 26 que había al cierre de 2013: Mediaset, Atresmedia, Ebro Foods, Viscofan, Melia Hotels, Faes, Deoleo, Prisa, Zardoya, Gamesa, Abengoa, Elecnor, Vidrala, Ence, Tubacex, Uralita, Cementos Portland, Acciona, FCC, Inmobiliaria Colonial, Realia, Bankinter, Grupo Catalana Occidente y Corporación Alba.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky