
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, se mostró hoy convencido de que el incipiente crecimiento del crédito que ya reflejan las estadísticas "se notará pronto en la calle" y llegará a las economías domésticas.
Durante su intervención en el XXI Encuentro Financiero, organizado por ABC y Deloitte, Jiménez Latorre ha asegurado que a medida que vaya mejorando la calidad de la demanda, también aumentará la oferta, y ha añadido que las pymes y particulares "ya lo están notando".
Por ello, el 'número dos' de Economía ha garantizado que el crédito "acompañará" en la consolidación de la recuperación y ha aclarado que la banca cuenta con una posición de capital que permite descartar problemas de oferta. "Según mejore la calidad de la demanda, el crédito irá mejorando", ha explicado.
Latorre ha adelantado que las líneas ICO han concedido financiación récord en el primer trimestre del año, hasta 3.800 millones de euros. El Gobierno estima que el ICO preste 16.000 millones en el conjunto de este año.
El incremento del crédito "terminará siendo una percepción generalizada", dijo Latorre, que no se quiso aventurar a dar fechas concretas de cuándo ocurrirá esto.
Recuperación equilibrada
En cuanto a las previsiones de crecimiento de la economía española, el secretario de Estado ha asegurado que "estamos ante una recuperación equilibrada" y se ha mostrado convencido de que los datos de empleo para este año, como afiliación a la Seguridad Social o la Encuesta sobre la Población Activa (EPA) "terminarán siendo positivos".
Pese a que la recuperación económica ya ha comenzado, Latorre recordó los retos que tenemos por delante, como el déficit excesivo, y añadió que hay que continuar por la senda de la consolidación fiscal, seguir controlando el gasto público y profundizando en la unidad de mercado.
La economía española se ha enfrentado a unos problemas de primer orden que se han resuelto "satisfactoriamente" y España ha pasado de estar en el foco de los problemas a ser "un ejemplo" pues se han corregido los desequilibrios y se ha dejado atrás la recesión, dijo Jiménez Latorre.
Sin embargo, y como ya hiciera el presidente del Santander, Emilio Botín, la semana pasada, aseguró que las reformas deben continuar y que "no hay que relajarse ni hay sitio para la complacencia".