El PSOE ha registrado este viernes en el Congreso una petición para crear una subcomisión en el marco de la Comisión del Pacto de Toledo, en la que analizar cómo reformar el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) de la Seguridad Social de modo que sea más progresivo y eficaz que actualmente.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Según el texto, que recoge Europa Press, las medidas que el Gobierno ha adoptado desde el año pasado en relación con las cotizaciones de los autónomos han sido "erráticas, desordenadas y, en algunos casos, contradictorias", y ninguna de ellas ha incidido sobre la necesidad de que las bases de cotización de los autónomos estén constituidas por su remuneración total.
Esto, junto con la necesaria revisión de los cambios que el anterior Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero incluyó en el Estatuto del Trabajador Autónomo --como las prestaciones por cese de actividad, que "no están funcionando debidamente"--, lleva al principal partido de la oposición a defender la constitución de una subcomisión que analice de forma "exhaustiva" todas las condiciones de cotización de los autónomos.
"Es necesario hacer un análisis en profundidad sobre cómo está funcionando este régimen, cómo hacer que las cotizaciones sean más progresivas en atención a las retribuciones realmente percibidas, cómo evitar el fraude del sistema y cómo mejorar la protección a los trabajadores de este régimen, especialmente la de los autoempleados con ingresos más bajos y que apenas pueden pagar los gastos que genera su actividad", insiste el PSOE.
CON LOS AGENTES SOCIALES
Para realizar estos trabajos, se propone que la subcomisión esté compuesta por diez miembros que, durante seis meses, trabajen en colaboración con los sindicatos y las organizaciones de autónomos, en el marco del Pacto de Toledo.
De este modo, al final del periodo marcado debería presentar un informe con "un paquete integral de propuestas de actuación" que sirvan para "conseguir la progresividad en el RETA", para "dirimir las desigualdades que existen" en este régimen y para hacerlo "más eficaz" en su funcionamiento.
En este sentido, la portavoz adjunta de Empleo del PSOE en el Congreso, Pilar Lucio, ha indicado en una nota de prensa que no se pueden tomar "medidas aisladas" sino que hace falta "abordar de forma pactada una solución para el colectivo de trabajadores autónomos. "Esta subcomisión, que se crearía en el seno de la Comisión del Pacto de Toledo, sería el foro adecuado para ello", ha añadido.
Además, la secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, ha apostillado que hace falta "analizar sector por sector dentro de los autónomos" su situación fiscal antes de "decidir qué hacer con la tributación por módulos", que el comité de expertos creado por el Gobierno para informar sobre la reforma fiscal propone eliminar.
EL PP YA LO HA RECHAZADO
Se da la circunstancia de que hace apenas un mes la Comisión parlamentaria de Seguimiento del Pacto de Toledo ya rechazó, con los votos del PP, una petición de creación de una subcomisión para reformar el RETA que había presentado CiU.
La 'popular' Carolina España alegó entonces que esta propuesta no era "oportuna en este momento" ya que a lo largo de esta legislatura se han aprobado "muchas normas" en favor del empleo autónomo, por lo que "sería conveniente observar su evolución y efectos antes de llevar a cabo cualquier otra medida".
Sin embargo, las principales organizaciones de autónomos reclaman cambios en el RETA. De hecho, el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, recordó el pasado 5 de marzo, tras reunirse con el presidente del Congreso, que la ministra de Empleo, Fátima Báñez, se comprometió a presentar al Pacto de Toledo una propuesta para reformar el régimen especial en un plazo máximo de un año.
Aunque no precisó si le consta que el Ministerio trabaje ya en esta legislación, Amor expresó su deseo de que ese "compromiso" se cumpla porque "es importante", y apuntó que entre otras cosas hace falta que las cotizaciones de los autónomos a la Seguridad Social se fijen con relación a sus rendimientos netos, para que no sean cantidades desvinculadas de los ingresos como sucede ahora, y que lleva a muchos autónomos a la economía sumergida.
Relacionados
- Economía.- El PSOE pide una subcomisión en el Congreso que estudie una reforma en el régimen de autónomos
- El PP rechaza en el Congreso una subcomisión sobre el régimen de autónomos porque ahora "no es oportuna"
- Economía.- El PP rechaza en el Congreso una subcomisión sobre el régimen de autónomos porque ahora "no es oportuna"
- CiU reclama hoy en el Congreso crear una subcomisión para reformar el régimen de cotizaciones de autónomos
- Economía.- CiU reclama hoy en el Congreso crear una subcomisión para reformar el régimen de cotizaciones de autónomos