SANTA CRUZ DE TENERIFE, 28 (EUROPA PRESS)
La Federación Regional Canaria de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles (FREDICA) cree que ante una caída de más del 24% del mercado en Canarias en el primer cuatrimestre, las ventas de automóviles podrían recuperarse en el Archipiélago entre tres y cuatro puntos porcentuales en el transcurso del presente año 2008, si el Ejecutivo canario pusiera en marcha el Ecoplan para lo que queda de ejercicio, favoreciendo la retirada de los vehículos más viejos, más contaminantes y potencialmente más peligrosos, según informó hoy FREDICA en una nota.
Según el comunicado, FREDICA parte de una previsión de matriculaciones con una caída de más de un 10% en 2008. Estimó la Federación de Importadores que este crecimiento entre tres y cuatro puntos porcentuales que supondría la aplicación del programa de renovación ECOPLAN se correspondería directamente, en términos de volumen, con alrededor de 3.500 vehículos nuevos, cuya compra se adelantaría ante la puesta en marcha de un programa de incentivos financiero.
La supresión del Plan Prever y la desaceleración económica ha supuesto el aplazamiento de la compra de vehículos nuevos por parte de los usuarios, favoreciendo así el envejecimiento del parque Automovil(IAUTO.MC)stico de las Islas, lo que supone un frenazo en el objetivo de reducir las emisiones de gases contaminantes y aumentar la seguridad vial, objetivos principales del Ecoplan.
Asimismo, con la ausencia de un plan de renovación del parque móvil se favorece el aumento de vehículos abandonados y vertederos ilegales, ya que no se tiene control sobre los vehículos fuera de uso.
EL REJUVENECIMIENTO DEL PARQUE MOVIL.
FREDICA cree que este tipo de incentivos son necesarios para todo el territorio nacional y destaca la necesidad de defender, a través de ANIACAM, la recuperación de un plan a nivel nacional para el rejuvenecimiento del parque automovilístico, uno de los más viejos de Europa. Por tanto el sector en Canarias aplaude la proposición no de ley de Convergencia i Unió (CiU) en el Congreso de los Diputados en la que solicita la reinstauración del Plan Prever, esperando que el resto de partidos se sumen a la iniciativa en este sentido.
A pesar de la petición de recuperación del plan nacional, el sector defiende la complementariedad de un plan nacional con el Ecoplan propuesto para las Islas Canarias, pues ambos generan balances fiscales positivos para la administración pública y propiciaría un mayor incentivo para el Archipiélago, territorio que necesita un mayor aliciente por sus características diferenciadas.
La Federación recuerda que la iniciativa del Ecoplan propone no sólo acoger a turismos y vehículos industriales, sino también a vehículos de dos ruedas y todoterrenos, siempre y cuando se adquiera un vehículo nuevo o seminuevo de hasta cinco años de antigüedad.
Relacionados
- Economía/Motor.- El 58% de los directivos del automóvil cree que el mercado chino igualará al de EEUU en cinco años
- Economía/Motor.- Detenidos 7 activistas de Greenpeace en Bruselas en un acto contra la industria europea del automóvil
- Economía/Motor.- Industria "toma nota" de la petición del sector del automóvil de recuperar el Plan Prever
- Economía/Motor.- El déficit comercial del automóvil se reduce un 53% en el primer trimestre, hasta 726,3 millones
- Economía/Motor.- El déficit comercial del automóvil se reduce un 53% en el primer trimestre, hasta 726,3 millones