MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que el aumento de los márgenes brutos en los precios de los carburantes en enero detectado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) "muestra claramente la falta de competencia en el mercado de distribución" de estos productos.
"Una vez más se pone de manifiesto que las grandes compañías no trasladan al consumidor la bajada del precio de los carburantes, aumentando su margen", lo que enero "no ha permitido a los consumidores beneficiarse de la bajada de impuestos autonómicos", señala la organización.
OCU alude además al alineamiento de precios de las grandes compañías al que hace referencia la CNMC y pide al organismo que concluya el expediente iniciado sobre estos operadores. También reclama al Gobierno que tome "medidas eficaces que aseguren un adecuado nivel de competencia en el mercado de los combustibles".
El informe del organismo presidido por José María Marín Quemada muestra que los precios antes de impuestos de la gasolina en España son superiores a la media europea, si bien la menor carga fiscal permite que el precio final sea en el surtidor inferior al comunitario.
Relacionados
- Economía/Energía.- Los carburantes registran incrementos de márgenes de hasta el 25% en enero, según la CNMC
- Economía/Energía.- Los márgenes de los operadores de carburantes aumentan un 10% hasta noviembre, según la CNMC
- Economía/Energía.- Los operadores niegan subidas de márgenes de carburantes en 2013
- Economía/Energía.- Los márgenes de los carburantes acumulan subidas del 31% desde enero pese a la caída de precios
- Economía/Energía- Los carburantes regresaron a máximos en febrero entre subidas de márgenes de los operadores, según CNE