Economía

Economía/Energía.- Los márgenes de los operadores de carburantes aumentan un 10% hasta noviembre, según la CNMC

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Los márgenes brutos de los operadores de carburantes registran un incremento del 10% entre enero y noviembre, a pesar de haber descendido en este último mes, según consta en el último informe de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio realizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Esta circunstancia ha contribuido a que en el mes de noviembre España haya ganado posiciones en la clasificación de precios antes de impuestos más elevados de la UE, hasta el punto de situarse en el cuarto lugar.

"Las diferencias con los países de la UE6 se amplían" y, en el caso del gasóleo, el precio antes de impuestos es 8,9 céntimos por litro superiores a los de Francia", afirma.

Pese a los altos niveles antes de impuestos, la menor carga fiscal permite que el precio final sea en España inferior a la media comunitaria. Además, las cotizaciones internacionales permitieron que el precio final cayese un 1% con respecto a octubre.

De hecho, el precio medio de la gasolina 95 disminuyó de nuevo en noviembre por tercer mes consecutivo, hasta 1,401 euros el litro, y alcanzó un nuevo mínimo de anual. Mientras, el precio del gasóleo A descendió por segundo mes consecutivo, hasta 1,352 euros el litro

Por otro lado, el regulador indica que las provincias catalanas fueron un mes más las más competitivas en precios antes de impuestos de los carburantes. Además, constata la continuación en el alineamiento de precios entre los principales operadores, pese a que BP se desliga con precios de la gasolina ligeramente superiores.

El informa también considera que el consumo de carburantes parece haber alcanzado un suelo, aunque sigue por debajo de los niveles de hace un año en términos acumulados. En octubre, la demanda aumentó un 9%, pero en el acumulado descendiente un 7%.

Por otro lado, las estaciones de servicio independientes registraron los precios finales más bajos, al tiempo que las diferencias con respecto a los operadores se amplían. Los precios en autopistas siguen siendo superiores, mientras que los hipermercados son especialmente competitivos en el suministro de gasolina, y no tanto en el de gasóleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky