MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que en la actualidad existe una "enorme dificultad" para encontrar diferencias "considerables" en los precios de los carburantes, como fruto de posibles "acciones fraudulentas" de los operadores.
En una nota, la organización lamenta que "no exista una competencia real en el mercado, lo que está incidiendo muy negativamente en los bolsillos de los consumidores", y celebra que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) esté investigando al sector.
"La apertura ahora de esta investigación supone un respaldo a la postura de la OCU sobre estas malas prácticas de algunas petroleras, compartida por la Comisión Nacional de la Energía (CNE)", indica la organización.
Los precios de los carburantes "han podido ser pactados por algunas empresas operadoras petrolíferas, en lo que constituiría todo un atentado contra la libre competencia", señala la asociación.
Con el objeto de mejorar la información a los consumidores, la OCU ha puesto a disposición de los usuarios en su 'web' un comparador de precios entre las distintas estaciones de servicio.
Relacionados
- Economía/Energía.- El consumo de carburantes sube un 0,6% en abril, el primer incremento mensual desde 2007
- Economía/Energía.- Los operadores niegan subidas de márgenes de carburantes en 2013
- Economía/Energía.- Los márgenes de los carburantes acumulan subidas del 31% desde enero pese a la caída de precios
- Economía/Energía.- Los carburantes se encarecen por primera vez en un mes y vuelven a superar los 1,4 euros el litro
- Economía/Energía.- Los precios de los carburantes rondan los 1,4 euros el litro en la antesala de Semana Santa