BILBAO, 28 (EUROPA PRESS)
El Servicio vasco de Defensa de la Competencia ha abierto un expediente sancionador a asociaciones empresariales y grandes superficies que operan en el País Vasco por un presunto pacto alcanzado en 2005 para no abrir los festivos y domingos.
En concreto, han sido expedientadas la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), la Cámara de Comercio(ICOMERC.MC) Industria y Navegación de Bilbao, los centros comerciales Carrefour, el Consejo Empresarial de Comercio de Vizcaya (Cecobi), Decathlon España, El Corte Inglés, Eroski, Ikea Norte, Leroy Merlin, MediaMarkt, Supermercados Sabeco y Toys'r'us.
Las empresas y asociaciones podrán presentar alegaciones y será el Tribunal vasco de Defensa de la Competencia el órgano que finalmente decida si se impone una sanción, según explicaron fuentes de Competencia a Europa Press.
El pasado lunes fue comunicada esta decisión a las citadas empresas, después de la instrucción e investigación realizada por el Servicio vasco de Competencia.
A partir de ahora, se notificará un pliego de concreción de hechos, donde se les notifican los cargos a las grandes superficies a las que se ha abierto expediente. Posteriormente, podrán presentar alegaciones los denunciados y toda esta fase se puede prolongar durante un año.
Finalmente, el Servicio elaborará un informe, en el que recomendará al Tribunal vasco de Defensa de la Competencia sancionar a los denunciados o archivar el caso. En el primero de los casos, las sanciones oscilarían entre los 100.000 y los diez millones de euros. El Tribunal vasco de Defensa de la Competencia tendrá un plazo de seis meses para adoptar la resolución definitiva.
Por otra parte, el Servicio vasco de Defensa de la Competencia también está investigando las actuaciones que han desarrollado los sindicatos para evitar la apertura de los comercios vascos en festivos y domingos.
Relacionados
- Economía/Comercio.- Gobierno vasco advierte de que liberalizar horarios dará más poder a las grandes superficies
- Economía/Comercio.- COPYME propone abrir ocho festivos en 2008 porque más sólo favorece a las grandes superficies
- Economía/Comercio.- Las grandes superficies dicen que la liberalización supondrá una mayor competencia en precios