El consejero de Trabajo, Joseba Azkarraga, advirtió hoy de que la liberalización de horarios del comercio "no sólo no facilita la competencia, sino que daría más poder a las grandes superficies". Asimismo, indicó que, en cualquier caso, la medida "no se podría llevar a cabo sin el visto bueno de los sindicatos".
BILBAO, 11 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, el consejero vasco se refirió de esta manera a las manifestaciones realizadas ayer por el presidente del Tribunal vasco de la Competencia, Javier Berasategui, y manifestó que es un "contrasentido decir que se puede luchar contra el oligopolio de las grandes superficies liberalizando los horarios".
En este sentido, Azkarraga aseguró que "sólo las grandes superficies se sienten cómodas" con esta medida ya que "el pequeño comerciante no podría hacer frente a esa situación" si no es "renunciando a la vida familiar o personal" o "contratando gente que dudosamente podría mantener".
Sin embargo, explicó que las grandes superficies "lo harían contra la calidad del empleo de los trabajadores que tendrían que trabajar también en días de fiesta".
Relacionados
- Economía/Comercio.- Díaz Ferrán aplaude la libertad de horarios y considera una "magnífica idea" abrir por la noche
- Economía/Comercio.- ATA advierte de que la libertad de horarios conllevará el cierre de 30.000 comercios en Madrid
- Economía/Consumo.- Federación Madrid Centro cree que el comercio tradicional "no podrá aguantar" la libertad de horarios
- Economía/Consumo.- PSOE pide a la CAM que consensue la libertad de horarios comerciales y dé ayudas al pequeño comercio
- Economía/Consumo.- IU denuncia el "desprecio" del Gobierno madrileño al pequeño comercio con la libertad de horarios
- Economía/Comercio.- COPYME propone abrir ocho festivos en 2008 porque más sólo favorece a las grandes superficies
- Economía/Comercio.- Las grandes superficies dicen que la liberalización supondrá una mayor competencia en precios