MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La Comisión Permanente de la Junta de Contratación Centralizada se ha reunido este viernes para abrir las ofertas de las distintas empresas para la adjudicación del acuerdo marco de combustible para automoción de la Administración General del Estado, entre las que se han presentado descuentos de hasta el 13,75%.
En una nota, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas indica que este acuerdo marco es el primero que se va a celebrar tras la creación de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación.
El acuerdo establecía diversos ámbitos territoriales para cada uno de los cuales se exigía que las ofertas presentasen un descuento mínimo sobre el precio antes de impuestos. El lote 1, de Península e Islas Baleares, exigía descuentos del 12%.
En el lote 2, para las Canarias, salvo El Hierro y La Gomera, el descuento es del 9%, frente al 3% de El Hierro y La Gomera; el 7,25% de Ceuta y el 7,5% de Melilla.
Las principales petroleras del país se han presentado a este procedimiento, entre ellas Repsol, Cepsa, DISA y Shell, y han ofrecido descuentos de hasta el 13,75% en el lote 1.
En el resto de los lotes los porcentajes de descuentos máximos ofertados han sido del 12 en el 2, del 3% en el 3, del 9,1% en el 4 y del 9,2% en el 5.
El porcentaje de descuento final se obtendrá, en el caso del lote 1, cuando se vayan realizando segundas licitaciones para la adjudicación de los contratos basados concretos para los diferentes Ministerios y Organismos.
En el lote 2 la adjudicación dependerá del descuento ofertado y de la cobertura territorial de la empresa. En el resto de los lotes, los descuentos presentados por las empresas que resulten adjudicatarias serán fijos para toda la vigencia del acuerdo marco.
El acuerdo marco para la adjudicación de estos suministros tendrá una duración inicial de 2,5 años más una prórroga de seis meses, y afecta a ministerios, organismos autónomos, entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y demás entidades públicas estatales.