Los precios suben una décima en comparación a enero
WASHINGTON, 18 (EUROPA PRESS)
El Indice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos aumentó una décima por segundo mes consecutivo en febrero respecto a enero, según informó el Departamento de Trabajo estadounidense, que apunta que en los últimos doce meses los precios subieron un 1,1%, cinco décimas menos que en el mes anterior.
De esta manera la inflación interanual cae a su nivel más bajo desde octubre de 2013 y se aleja del 1,6% marcado en enero y del 1,5% del mes de diciembre.
En concreto, la inflación subyacente se incrementó un 1,6% por segundo mes consecutivo, mientras que los precios de la alimentación aumentaron un 1,4% y los de la energía descendieron un 2,5%.
Respecto a la comparativa intermensual, el Gobierno estadounidense explica que el aumento de los precios de la alimentación, que subieron cuatro décimas en comparación con el 0,1% de enero, fue el responsable de más de la mitad de la subida del índice general.
Por su parte, los precios de la energía descendieron cinco décimas, frente a la subida del 0,6% del primer mes del año. En concreto, el descenso del 1,7% de la gasolina, logró más que compensar las fuertes subidas del gas natural (3,6%) y el fuel oil (4,1%).
La inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y la energía aumentó una décima por tercer mes consecutivo, debido principalmente a la subida del 0,2% de la vivienda.
Asimismo, también repuntaron los precios de atención médica, las tasas aéreas, el cuidado personal, el ocio y los nuevos vehículos, mientras que bajaron los del mobiliario y las reformas, la moda, los vehículos usados y los camiones y el tabaco.
Relacionados
- ZTE gana la resolución definitiva de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos en el caso FlashPoint
- Citas para recordar: subasta del Tesoro y datos 'macro' en Estados Unidos
- Aumenta el número de solicitudes de asilo político en Estados Unidos desde México
- Jáuregui apuesta por unos "estados unidos de Europa" que "construyan" juntos
- Datos económicos de China y Estados Unidos 'amenazan' a los mercados