MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, manifestó hoy el apoyo del Gobierno español al futuro de Airbus, "que pasa por el desarrollo de una industria más eficiente desde el punto de vista medioambiental".
Sebastián realizó estas declaraciones en el marco de la reunión mantenida con los ministros de países integrados en Airbus que se celebró en la Feria Internacional de Aeronáutica ILA en Berlín, según informó el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El ministro destacó además el interés del Ejecutivo porque los esfuerzos en 'I+D' "reviertan en los países, respetando en la medida de lo posible, los criterios empresariales".
En la reunión, que fue presidida por el ministro alemán de Economía y Tecnología, Michael Glos, también estuvieron presentes el secretario de Estado de Transportes francés, Dominique Bussereau, y la secretaria de Estado parlamentaria británica de Empresa y Competitividad, Shriti Vadera. Por su parte, la industria estuvo representada por el presidente ejecutivo de Airbus, Thomas Enders, y por el presidente ejecutivo de EADS, Louis Gallois.
Los ministros señalaron la importancia de la industria aeroespacial aunque también destacaron su responsabilidad creciente en la protección medioambiental. En este sentido, reconocieron los esfuerzos de Airbus para ejercer un papel "decisivo" en el desarrollo sostenible y animaron a la compañía a "intensificar" su trabajo sobre tecnologías ecológicamente compatibles.
Por otro lado, los ministros también remarcaron la investigación y la tecnología como claves para el mantenimiento de competitividad y expresaron sus expectativas de que Airbus seguirá incrementando su contribución en estos campos.
En cuanto a la actual situación de Airbus, los ministros destacaron el éxito en los pedidos y entregas efectuados en 2007 como una "buena señal de cara al desarrollo futuro" y recalcaron en los significativos desafíos que Airbus tiene que superar, en particular en vista de la debilidad actual del dólar. Además, expresaron su confianza en el éxito tecnológico y comercial de los programas aéreos actuales.
Los ministros reconocieron además los esfuerzos hechos para reducir costes y reestructurar la compañía e instaron a Airbus a tomar decisiones "estratégicas y equilibradas, basadas en consideraciones a largo plazo, para mantener su competitiva posición a escala mundial".
Por otro parte, los cuatro ministros también señalaron la necesidad de alcanzar una igualdad de oportunidades dentro de la gran industria aeronáutica civil en ambos lados de Atlántico. En este sentido, felicitaron a Airbus sobre su éxito en el programa del petrolero para las Fuerzas Aéreas estadounidense y se mostraron confiados en que las autoridades estadounidenses confirmen esta decisión.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Iberia y Air Europa, premiadas por el Gobierno cubano por el desarrollo del turismo en la isla
- Economía/Empresas.- El Gobierno desoye al CES y no condiciona el traslado internacional de empresas al interés público
- Economía/Empresas.- El Gobierno concede un crédito extraordinario a Sanidad para pagar 25,6 millones a Telefónica
- Economía/Empresas.- El Gobierno afirma que El Pozo y García Carrión no han cobrado las ayudas investigadas por Bruselas
- Economía/Empresas.-IU pregunta al Gobierno si cederá ante Taguas y Seopan para excluir a Panamá de los paraísos fiscales