br /> MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, se ha referido este lunes a la reforma fiscal que han propuesto los expertos como "un nuevo castigo al que lo hace bien y un premio al que lo hace mal".
Así se ha pronunciado Ossorio a las propuestas que ha realizado el comité de expertos designado por el Gobierno, y presidido por el catedrático Manuel Lagares, contenidas en un informe de más de 400 páginas sobre la reforma fiscal.
El consejero del ramo ha explicado detalladamente cómo estas propuestas podrían afectar a los ciudadanos de Madrid. En primer lugar, los madrileños verían que "se les incrementa el Impuesto de Sucesiones", ha explicado Ossorio, porque ahora está "desfiscalizado para los grupos 1 y 2 al 99 por ciento". Además, por el mismo motivo, "les subiría también el Impuesto de Donaciones".
Por otra parte, ha proseguido, en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) --"si se hace caso a los expertos", ha añadido-- los madrileños se encontrarían con que "se suprimiría con carácter retroactivo la deducción por adquisición de vivienda habitual", una deducción que los ciudadanos "calculan siempre" por esos retornos que van a recibir año a año "para poder pagar la hipoteca" cuando se compran una vivienda, ha explicado.
También, los madrileños encontrarían que su primera vivienda, "que en este momento no tributa en el IRPF", pasaría a tributar en el IRPF. Otro aspecto destacado por el consejero ha sido que las "deducciones específicas" que tiene la Comunidad de Madrid "se recortarían", porque así lo piden los expertos, ha sentenciado.
"En el IRPF no encontrarían gran ventaja, porque en estos momentos el marginal máximo de Madrid es el más bajo de toda España, es del 51 por ciento, con lo cual la ventaja de la bajada de ese marginal, no se la encontrarían los madrileños", ha explicado Ossorio. "Madrid también tiene el marginal mínimo más bajo de todas las CCAA", por lo que tampoco por esta parte encontrarían ventaja alguno los madrileños, ha aclarado.
Respecto a patrimonio, los madrileños "seguirían sin pagar", porque Madrid es la única comunidad que no tiene patrimonio, por lo que "no encontrarían ninguna ventaja" en la reforma propuesta por los expertos, ha apuntado.
Otro impuesto sobre el que Ossorio ha hablado ha sido el de sucesiones. Las empresas de Madrid "se encontrarían que se suprime la deducción por inversión en I+D+i", y las empresas de la región son "las que más invierten en I+D+i". Los consumidores, por otro lado se encontrarían con que "una parte de los tipos reducidos pasan al tipo general", al 21 por ciento, además de una "subida de los impuestos especiales" y "una subida del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)".
"Yo no sé si los ciudadanos de Madrid piensan que el IBI tiene todavía recorrido hacia arriba, pero parece ser que estos expertos opinan que sí", ha sentenciado Ossorio haciendo referencia a esta subida.
"En suma, como se puede ver, es un nuevo castigo al que lo hace bien y un premio al que lo hace mal, es lo que están proponiendo los expertos", ha opinado el consejero.
En Madrid, desde el año 2008 hemos tenido "una gran austeridad", ha afirmado Ossorio. "Si todas las comunidades gastaran con la austeridad que lo hace Madrid", se ahorrarían "15.000 millones euros".
ENVIDIA POR MADRID.
Los expertos están "clarísimamente" haciendo caso a comunidades que han tenido que subir los impuestos porque "no han sido austeras" y han seguido "gastando" e incumpliendo la estabilidad presupuestaria, ha sentenciado el consejero del ramo, que ha opinado que "es la envidia que se tiene por Madrid", porque "gasta menos", "cumple con la estabilidad" y tiene "la deuda más baja de España", ha señalado.
"Lo que hay que hacer es castigar al que lo ha hecho mal y premiar al que lo ha hecho bien, porque si no, nuestro sistema fiscal, el sistema de financiación, la aplicación de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria, si cada una de estas normas se aplican siempre premiando al que lo hace mal y castigando al que lo hace bien, no sé a qué modelo de Estado vamos a llegar", ha sentenciado Ossorio.
Las declaraciones del consejero han tenido lugar en el contexto de la presentación del Plan de Actuaciones de la Inspección de Comercio para este año 2014, donde ha estado acompañado por el director general de Comercio, Angel Luis Martín.
Relacionados
- Reforma fiscal. lagares defiende que los impuestos directos “caen rotundamente” con la propuesta de los expertos
- Economía/Fiscal.- Lagares dice que han presentado una reforma "profunda, amplia y completa" que mantiene la recaudación
- Lagares calcula que la reforma fiscal subiría en 10.000 millones la recaudación indirecta
- Lagares comparecerá la semana próxima en el Congreso para explicar el informe de reforma fiscal
- Economía/Fiscal.- Lagares comparecerá la semana próxima en el Congreso para explicar el informe de reforma fiscal