Economía

Economía/Empresas.- Caprabo ya tiene el 25% de su red adaptada a la nueva generación de supermercados

BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)

Caprabo ha adaptado ya el 25% de su red de 364 establecimientos a la nueva generación de supermercados, un proyecto en el que invertirá 80 millones de euros hasta 2016 y con el que la cadena de distribución quiere responder a las nuevas exigencias del consumo.

Así lo ha explicado este jueves su director general, Alberto Ojinaga, que ha inaugurado este nuevo formato en el establecimiento de L'Illa Diagonal junto al consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat, Felip Puig.

"Se trata de un proyecto clave de transformación de Caprabo basado en ofrecer una oferta distinta a los clientes, muy basada en el precio en el mercado", ha sostenido Ojinaga, que ha defendido que los valores de esta nueva generación de supermercados son libertad de elección, salud, modernidad, calidad y sostenibilidad.

El consejero ha destacado que la cadena forma parte de una "larga tradición del modelo comercial de Cataluña", y ha agradecido que sea pionera en el uso de las nuevas tecnologías, la innovación y la fidelización del cliente, adaptándose a las nuevas tendencias.

"En momentos en que el consumo está retraído por la falta de confianza, la inversión de Caprabo es un síntoma de esperanza", ha afirmado Puig, que ha defendido que ya se ha iniciado un cambio de ciclo económico y que se puede tener la confianza de que lo peor ya ha pasado.

MAS PRODUCTOS FRESCOS

Así, renovará todos sus centros, repartidos entre Cataluña, Madrid y Navarra, lo que supondrá una nueva organización de los productos frescos, mayor número de referencias y nuevos espacios, como la parafarmacia, una estrategia con la que la compañía prevé aumentar su facturación un 8%.

La nueva generación de supermercados dedica un 20% más de espacio a los productos frescos de consumo diario, y las secciones de carnicería y charcutería --incorpora una sección de jamón al corte, y es la sección estrella, ya que 13 de cada 100 euros de venta le pertenecen--, pescadería --incluye pescado de playa comprado en las lonjas de Vilanova i la Geltrú, Sant Carles de la Ràpita, Arenys, Blanes y Roses que llega a la tienda en dos horas-- y frutas y verduras se han trasladado a la entrada de la tienda.

Dentro de la apuesta por la salud y el bienestar, en los nuevos establecimientos los productos integrales y bajos en azúcar, sal o grasas están claramente agrupados y tienen una identificación específica para facilitarle la compra al cliente --más de 20.000 clientes compran a diario productos sin gluten, por ejemplo--.

También están delimitadas las secciones Mundos Bodega --es la primera que ha desarrollado un etiquetaje específico y tiene 700 referencias--, Mundo Bebé y Mundo Mascota con mobiliario e iluminación diferenciada y situadas al fondo de los establecimientos, en cuya salida el consumidor contará a partir de ahora con servicios adicionales de venta de plantas y parafarmacia.

Las nuevas tiendas cuentan con un 15% más de producto y ofrecen el Kiosco, una máquina que detalla a cada cliente de forma personalizada los productos que tiene en oferta de su compra habitual y cupones descuento, así como el comparador de precios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky