MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El sindicato CCOO afirmó hoy que el “estancamiento” del 0% en la tasa de inflación registrada en febrero “ayuda a no agravar” la situación de los trabajadores, pero advierte que “no sirve para compensar la pérdida de poder adquisitivo acumulada durante estos años”.
En un comunicado, la central apuntó a la subida experimentada por bienes y servicios básicos como alimentación, agua y electricidad, por tener “un claro historial inflacionista” y ser así factores que han contribuido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias.
CCOO calificó de “dispar” la evolución que han tenido los diferentes productos que conforman la cesta del IPC (IPC.MX) ya que las caídas de los grupos de comunicación y transportes contrasta con la subida de grupos “fundamentales” como alimentos y bebidas, vivienda, medicina o enseñanza.
Por último, el sindicato subrayó la necesidad de “impulsar” la demanda interna a través de la mejora salarial para “favorecer un reparto más justo de la riqueza” y que a su vez “sirva para impulsar el crecimiento de la economía”.
(SERVIMEDIA)
12-MAR-14
BRC/gja
Relacionados
- USO lamenta que la moderación de "la inflación no compense a los trabajadores en su pérdida de poder adquisitivo"
- USO califica 2013 de "frágil alivio" para los trabajadores en su "constante pérdida" de poder adquisitivo
- Sindicatos catalanes critican el "vampirismo social" y la pérdida de poder adquisitivo
- La pérdida de poder adquisitivo de los andaluces tras la jubilación se sitúa en torno al 41%, según aseguradoras
- Ipc. ccoo advierte de que la moderación de la inflación “no es suficiente” para recuperar la pérdida de poder adquisitivo