MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha explicado que la tasa de IPC del 0,0% se debe al descenso del precio de los carburantes, con lo que "todo apunta a que en los próximos meses el IPC comenzará un ligero ascenso" y, por tanto, se descarta una situación de deflación.
En un comunicado, ATA anticipa, sin embargo, que el IPC (IPC.MX)continuará "en niveles bajos y será muy moderado", hasta llegar al cierre del año por encima del 0,5%.
"El IPC se mantendrá en los próximos meses en niveles bajos debido a la moderación salarial y la reducción de costes que se está llevando a cabo, aunque se descarta la deflación, porque la fuerte caída de la demanda interna que se ha registrado en muchos momentos de la crisis ya se ha paralizado, se ha producido una estabilización e incluso un suave crecimiento", añade la organización.
Relacionados
- Economía/IPC.- Uatae ve "preocupante" un IPC tan bajo, próximo a la deflación
- Economía/Finanzas.- El Banco de Japón mantiene sin cambios su política para combatir la deflación
- Economía/Macro.- Los precios caen en Grecia un 0,9% en febrero y cumplen un año en deflación
- Economía/Macro.- Lagarde aprecia un riesgo de deflación en la eurozona de entre el 15% al 20%
- Economía/IPC.- Uatae advierte de que "la deflación llama a la puerta" de la economía española