MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La organización de autónomos Uatae ha calificado este miércoles de "preocupante" que España esté registrando tasas de inflación tan bajas por la falta de demanda, y ha advertido de que si esta tendencia se mantiene, se podría entrar en un proceso de deflación.
Según Uatae, los actuales niveles de precios se corresponden con una economía "sin pulso", con un empleo "en mínimos" y con "fuertes debilidades" y caídas de las ventas en muchos sectores, debido a la menor capacidad adquisitiva de la mayoría de los españoles, en especial de los asalariados y autónomos.
"Todo indica que este nivel mínimo de los precios, al borde de la deflación, se va a mantener al menos hasta el verano, ya que no son previsibles aumentos de precios consecuencia del estancamiento económico y la insuficiente demanda interna", ha alertado la secretaria general de Uatae, María José Landaburu.
Uatae considera que para recuperar la economía y situar la evolución de los precios en niveles europeos es necesario crear empleo y mejorar "moderadamente" el poder adquisitivo de los españoles, fundamentalmente de trabajadores, autónomos y pensionistas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La crisis eleva la presencia de la mujer entre los trabajadores autónomos, según Uatae
- Economía/Laboral.- Uatae expresa su satisfacción por el alza de autónomos en febrero y espera que marque tendencia
- Economía/IPC.- Uatae advierte de que "la deflación llama a la puerta" de la economía española
- Uatae cree que la economía sigue en crisis y que será difícil crear empleo
- Economía/PIB.- Uatae cree que la economía sigue en crisis y que será difícil crear empleo